La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) informó que en las próximas semanas presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) contra el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, por supuestos actos de corrupción vinculados al manejo irregular de fondos destinados a proyectos sociales.
El anuncio lo hizo el director ejecutivo de la ASJ, Carlos Hernández, quien criticó la pasividad de los entes contralores del Estado frente a estos casos. “Como organización estaremos presentando ante el Ministerio Público una denuncia por esta acción en particular”, declaró.
Señalan proyectos fantasmas y uso de ONG vinculada al congresista
De acuerdo con la ASJ, los cuestionamientos giran en torno a fondos estatales canalizados hacia una organización no gubernamental asociada a Dixon, que supuestamente no ejecutó varios proyectos sociales, entre ellos la construcción de un campo de fútbol valorado en 381 mil lempiras. Según el medio ICN Digital, en el lugar no se encontró ninguna evidencia de que se hubieran iniciado las obras.
Carlos Hernández detalló que la ONG habría recibido más de tres millones de lempiras sin que exista claridad sobre la ejecución o destino de los fondos. También mencionó irregularidades en proyectos gestionados ante la Secretaría de Gobernación que presentan inconsistencias o no han sido realizados.
Dixon se defiende y denuncia campaña en su contra
En respuesta, el congresista Jari Dixon calificó los señalamientos como parte de una campaña de desprestigio. “Ojalá todos los diputados pudieran gestionar proyectos para los más pobres. Lamentablemente, algunos quieren perjudicar la labor que realizamos en beneficio de comunidades vulnerables”, expresó.
Aseguró que su trabajo ha estado enfocado en atender las necesidades de los sectores más necesitados y que las acusaciones son motivadas por intereses políticos.
Sociedad civil exige transparencia
Organizaciones de sociedad civil han venido señalando con preocupación el uso opaco de fondos públicos por parte de diputados y funcionarios. La ASJ espera que esta denuncia motive al Ministerio Público a actuar con firmeza ante los indicios de corrupción.
“La ciudadanía merece saber cómo se utilizan los recursos públicos, y no se puede tolerar que los fondos destinados a los más pobres terminen desviados”, concluyó Hernández.