Armando Urtecho exige que el estado de excepción se elimine “porque será usado para perseguir opositores”

Armando Urtecho exige que el estado de excepción se elimine “porque será usado para perseguir opositores”

El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho pidió eliminar el estado de excepción para el proceso electoral de este 30 de noviembre, debido a que esta medida se puede utilizar para perseguir opositores.

“En este proceso electoral deberían eliminar porque lo van a utilizar a perseguir opositores o personas inocentes de los cargos que quieren procesar”, zanjó Armando Urtecho.

Asimismo, el dirigente de la empresa privada, recalcó que el estado de excepción sólo lleva tres años de estar implementándose y que no ha dado ningún resultado positivo, además subrayó que no creé que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional hagan caso a la resolución del pleno de diputados del Congreso Nacional que improbaron esta medida.

También el empresario realizó una crítica al ministro de seguridad, Gustavo Sánchez, al cual ironizó que anda rodeado de guardaespaldas y no se da cuenta que la extorsión sigue causando daño en las empresas, negocios y barrios y colonias, “como ahora no se denuncia la extorsión todo está bien”.

También Urtecho reiteró el llamado que se ha estado haciendo de diversos sectores de la sociedad hondureña a salir a votar masivamente en este próximo 30 de noviembre para demostrar que los picaros no tiene cabida en el proceso electoral de Honduras.

De manera reciente, la mayoría de diputados del Congreso Nacional (CN), compuesto por una mayoría de 71 congresistas determinaron improbar la prórroga del estado de excepción, además de aprobar la unidad de su implementación.

En ese sentido, es la tercera sesión extraordinaria donde los parlamentarios se reunieron en un hotel capitalino para tratar el informe de una comisión especial legislativa y análisis del estado de excepción a pocos días de celebrarse las elecciones generales, y que varios sectores han pronunciado su preocupación.

En esta sesión la diputada Fátima Mena, Maribel Espinoza y Merary Díaz fungieron como secretarias, además Espinoza en la sesión recalcó que cuando los gobernantes no respetan la ley se genera un círculo vicioso, inestabilidad, pérdida del Derecho de Estado y deja sin futuro a un país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet Download

Jaxx Liberty Wallet

jaxxwallet-liberty.com

Jaxx Wallet