Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos han firmado un acuerdo de estabilización cambiaria por un monto de 20,000 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer las reservas internacionales del país sudamericano y brindar mayor estabilidad al tipo de cambio.
Este entendimiento financiero forma parte de una serie de medidas adoptadas por el gobierno argentino para contener la volatilidad del dólar y asegurar condiciones más previsibles en el mercado, especialmente en el contexto de un año económico desafiante.
Aunque aún no se han revelado todos los detalles operativos del acuerdo, se espera que este respaldo contribuya a mejorar la confianza de los mercados, frenar la presión cambiaria y apoyar los esfuerzos del Banco Central en materia de política monetaria.