Roberto Talavera, abogado defensor de Iván Abad Velásquez Castro, gerente de Koriun Inversiones, afirmó que demostrará la inocencia de su cliente al comprobar que el dinero incautado proviene de los socios de la empresa.
“No hay un monto específico, pero está señalado por los 125 millones de lempiras encontrados en su vivienda, los 50 mil dólares encontrados en su carro en las instalaciones de Koriun en Choloma y por más de 250 mil dólares”, explicó Talavera.
Reconoció que al administrar esas cantidades de dinero le tipificaron el delito de lavado de activos, sin embargo demostrará que son recursos aportados por socios de la empresa.
De acuerdo con el abogado, el Ministerio Público no ha establecido un monto específico por el cual acusan a Velásquez Castro por el delito de lavado de activos.
Talavera también se refirió a los fondos que la empresa manejaba. Explicó que la información de los bancos es que solo hay 69 millones de lempiras, “sin embargo, el señor Iván dice que hay una mayor suma”.
La tesis de defensa de su representado se enfocará en establecer el origen del dinero. “Se va a comprobar claramente que ese dinero que encontraron es de los inversionistas porque están en los contratos de la empresa”.
Respecto a la acusación por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones de uso prohibido, Talavera aseguró que las armas fueron encontradas en la empresa y no en poder de su defendido.
Captura y audiencia inicial de Iván Velásquez
Iván Abad Velásquez Castro fue capturado el miércoles 14 de mayo por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), acusado de los delitos de lavado de activos, desobediencia, y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones de uso prohibido y permitido.
En audiencia de declaración de imputado, un juez le dictó detención judicial, por lo que fue remitido al Centro Penitenciario de Támara, en el Valle de Amarateca, zona central del país.
La audiencia inicial quedó programada para el lunes 19 de mayo a las 8:30 de la mañana. Las opciones en esta parte del proceso es dictarle sobreseimiento, provisional o definitivo; o bien dictarle auto de formal procesamiento, con prisión preventiva o en libertad.
Contexto de intervención a Koriun Inversiones
Koriun Inversiones, la empresa que dirigía Velásquez Castro, ha sido señalada por estafa y por operar sin autorización legal. Prometía un retorno del 5 por ciento semanal, equivalente a un 20 por ciento mensual, ofreciendo recuperar la inversión en tan solo cinco meses.
Para atraer clientes, impulsaba una agresiva campaña en redes sociales, especialmente en TikTok.
El Ministerio Público la intervino el pasado 23 de abril bajo el argumento de que opera un esquema Ponzi, una estafa donde los últimos inversores financian a los que llegaron primero. Con el tiempo este esquema termina por colapsar al no tener inversiones reales.