Xiomara Castro sumará 1,400 días sin traer la CICIH a Honduras, la bandera política que utilizó para llegar al poder y que incumplirá en su mandato

Xiomara Castro sumará 1,400 días sin traer la CICIH a Honduras, la bandera política que utilizó para llegar al poder y que incumplirá en su mandato

Este jueves se cumplen 1,400 días desde que se hizo la promesa de instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). Desde su etapa como candidata presidencial, Xiomara Castro se comprometió a impulsar este mecanismo, promesa que reiteró durante su toma de posesión. Sin embargo, tras tres años y diez meses de gobierno, no se han registrado avances significativos ni señales claras que indiquen la pronta instalación de la CICIH.

A solo tres días de las elecciones generales, el futuro de este organismo internacional recaerá en la próxima administración. La transición presidencial y la elección de nuevas autoridades concentran actualmente la atención nacional, lo que hace poco probable que el mandato de Xiomara Castro concrete la instalación de la CICIH. Incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esperaría al nuevo gobierno para continuar el proceso.

En el panorama político, Rixi Moncada, candidata oficialista y sucesora de Xiomara Castro por el Partido Libertad y Refundación (Libre), no incluye en su plan de gobierno la instalación de la CICIH. En contraste, entre los demás aspirantes, solo Nelson Ávila (PINU-SD) y Salvador Nasralla (Partido Liberal) contemplan este mecanismo en sus propuestas.

Origen de la demanda

La exigencia de un ente internacional anticorrupción surgió en 2015 con el movimiento de la “marcha de las antorchas”, tras el escándalo de corrupción en el Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS). Las protestas masivas presionaron al entonces gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022) a negociar con la Organización de Estados Americanos (OEA) para instalar la MACCIH, que logró presentar casos relevantes como Pandora, relacionado con financiamiento ilícito en la campaña electoral de 2013. Sin embargo, la misión concluyó tras no renovarse el convenio entre Honduras y la OEA, dejando un vacío en la lucha contra la corrupción.

El proceso inconcluso de la CICIH

En junio de 2025, el Congreso Nacional intentó aprobar una Ley Especial para la CICIH, pero no alcanzó la mayoría calificada de 86 votos, dejando el proyecto en pausa.

Aunque Xiomara Castro prometió instalar la CICIH, el proceso quedó estancado desde la firma del memorándum de entendimiento del 15 de diciembre de 2022. Este documento ha sido extendido cinco veces: en junio y diciembre de 2023, en junio y diciembre de 2024, y nuevamente este año, a pocos días de expirar el 15 de diciembre de 2025, en pleno contexto de transición gubernamental.

La diputada oficialista Xiomara Hortensia Zelaya, hija de la presidenta, promovió una ley especial que incluía la figura de querellante adhesivo, pero fue criticada por no alinearse con las exigencias de la ONU.

El gobierno también presentó dos borradores del convenio de la CICIH al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pero el proceso se ha visto bloqueado por la falta de reformas legales necesarias en el Congreso Nacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet Download

Jaxx Liberty Wallet

jaxxwallet-liberty.com

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet Download