El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, lanzó fuertes señalamientos contra el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, luego de que este participara de manera virtual, y no presencial en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA). Según Flores, el funcionario de Libre evitó viajar a Washington porque estaría “pedido en extradición” y tendría “graves problemas legales” en Estados Unidos.
Flores cuestionó que, pese a la importancia de la sesión, Ochoa optara por conectarse vía Zoom. “¿No es que ibas a estar en Washington? Se los dije: Marlon Ochoa está pedido en extradición, está desvisado. ¿Cómo no iba a acudir a una coyuntura tan grande como la OEA? Pudo haber viajado hoy y regresar hoy mismo”, expresó. Añadió que, a su criterio, Ochoa “desperdició una vitrina internacional” por temor a enfrentar cargos en territorio estadounidense.
El líder migrante también insistió en que el consejero enfrenta señalamientos que, según él, explican su ausencia física en la reunión. “Esta gente tiene grandes problemas legales en Estados Unidos, por eso no viajó. ¿Cómo va a exponerse si sabe lo que viene?”, remarcó. Flores concluyó reiterando que Ochoa “está pedido por extradición y está desvisado”.
A estos cuestionamientos se suman observaciones previas de analistas y exfuncionarios estadounidenses. Entre ellos, el exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, quien ha declarado que Ochoa habría participado en la quema de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa durante las protestas de Libre en 2019. Según Vigil, ese hecho podría derivar en una acusación por terrorismo, exponiendo al funcionario a penas que incluso podrían llegar a cadena perpetua.
Hasta el momento, Marlon Ochoa no se ha pronunciado públicamente sobre estas aseveraciones.
