Este lunes se lleva a cabo en un hotel de Tegucigalpa una jornada de capacitación dirigida a los observadores internacionales enviados por la Unión Europea, quienes tendrán la tarea de supervisar el desarrollo del proceso electoral del próximo 30 de noviembre. Durante la sesión, los delegados reciben información técnica, reglamentaria y logística para desempeñar su labor con objetividad y apego a los estándares internacionales.
Los observadores tomarán nota de cada detalle del proceso, desde la apertura de las urnas hasta la transmisión preliminar de resultados, con el fin de garantizar que el ejercicio democrático se realice con transparencia y bajo los principios establecidos por la normativa hondureña.
En total, 138 observadores de la Unión Europea estarán desplegados a lo largo del territorio nacional, cubriendo zonas urbanas y rurales para obtener una visión amplia y equilibrada del comportamiento electoral. Su presencia forma parte del acuerdo de cooperación entre Honduras y la UE para fortalecer la credibilidad y la confianza en los comicios.
La misión europea también sostendrá reuniones con autoridades electorales, partidos políticos y organizaciones civiles, a fin de elaborar un informe técnico independiente que será presentado tras la jornada electoral. Este documento evaluará el cumplimiento de las buenas prácticas internacionales y ofrecerá recomendaciones para futuros procesos.
