¿Cómo usar la albahaca como un repelente casero efectivo para ahuyentar a las cucarachas de la cocina?

¿Cómo usar la albahaca como un repelente casero efectivo para ahuyentar a las cucarachas de la cocina?

Con el paso del tiempo, la planta de albahaca ha pasado a ser protagonista de múltiples trucos caseros. Gracias a sus propiedades, este ejemplar puede ser utilizado con diferentes finalidades dentro de casa. Por ejemplo, puede ser efectivo para erradicar la presencia de algunas plagas.

Las cucarachas, por ejemplo, detestan la albahaca por el fuerte olor de sus aceites esenciales, como el estragol, que les resulta intolerable y las hace evitar el área. ¿Cómo utilizarla?

La cocina es uno de los lugares preferidos de las cucarachas. 
La cocina es uno de los lugares preferidos de las cucarachas.

Cómo usar la albahaca para ahuyentar las cucarachas de la cocina

Si quieres usar la albahaca para evitar la presencia de las cucarachas en tu cocina, puedes recurrir a algunos de los métodos que se muestran a continuación:

  • Hojas secas o frescas: Espolvorea hojas de albahaca secas o frescas en rincones, armarios, despensas y en los pasillos por donde suelen transitar las cucarachas. Renueva las hojas con regularidad para mantener su frescura.
  • Hojas machacadas: Machaca ligeramente algunas hojas para liberar más aceites esenciales y potenciar su efecto repelente.
  • Saquitos o bolsitas: Seca las flores de albahaca y colócalas en pequeñas bolsitas de tela para poner en los lugares donde aparecen las plagas.
  • Plantas vivas: Coloca macetas de albahaca en lugares estratégicos de la cocina, como encimeras o cerca de las ventanas, que son puntos de entrada comunes. Su fuerte aroma natural actúa como barrera contra las cucarachas.
La planta de albahaca puede ser utilizada en numerosos trucos caseros. 
La planta de albahaca puede ser utilizada en numerosos trucos caseros.

Además de estos métodos, puedes usar un rociador de extracto de albahaca para tener un efecto más fuerte. En este caso, los pasos son tres y son más que sencillos:

  1. Hierve unas ramas de albahaca en agua durante unos 10 o 15 minutos.
  2. Deja enfriar la infusión y viértela en un pulverizador.
  3. Rocía el líquido en los puntos donde has visto cucarachas, como los bajos de los muebles, esquinas y grietas.

Los riesgos de tener cucarachas en la cocina

  • Transmisión de enfermedades: las cucarachas son vectores de patógenos bacterianos y virales que transportan en sus patas y cuerpos.
  • Contaminación de alimentos: al caminar por superficies, encimeras y equipos de preparación, contaminan los alimentos con bacterias y otros patógenos.
  • Contaminación ambiental: las cucarachas se alimentan de residuos, basura, e incluso pegamentos, y sus heces y cadáveres emiten un olor a humedad característico que puede atraer a otras cucarachas.
  • Daños estructurales: pueden romper materiales como papel, cartón, telas y algunos tipos de pegamentos, causando daños en objetos y empaques de la despensa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet Download

Jaxx Liberty Wallet

jaxxwallet-liberty.com

Jaxx Wallet