El doctor Dennis Castro Bobadilla lanzó una dura crítica contra la bancada de médicos en el Congreso, calificándola de un fracaso histórico para la salud pública del país. Según Castro, los 36 diputados médicos que conformaban la mayor bancada profesional del gobierno tuvieron la oportunidad de construir una fuerza poderosa capaz de transformar el sistema sanitario, pero no lograron unirse ni demostrar resultados. “Ni siquiera uno podemos mencionar que haya gestionado algo exitoso en beneficio de la salud de los hondureños”, afirmó.
El especialista fue categórico al señalar que, de haberse organizado con verdadero interés público, la bancada médica habría superado incluso a los partidos tradicionales en influencia y capacidad de acción. Sin embargo, la falta de unidad y liderazgo dejó pasar una oportunidad histórica. “Ya es muy tarde, ya se acabó”, sentenció Castro, denunciando que la salud del país continúa desprotegida por la inacción de quienes tenían el conocimiento y la posición para cambiarla.
Con un tono directo y sin rodeos, Castro dejó en evidencia la negligencia de quienes debían priorizar la vida y bienestar de la población, denunciando que la desunión y la falta de compromiso político han condenado al sistema de salud a continuar en crisis. Su mensaje es un llamado urgente a que los próximos responsables del sector no repitan los mismos errores y tomen medidas inmediatas para rescatar un sistema en grave deterioro.
