Falta de presupuesto a la UFTF pone en riesgo transparencia del proceso electoral a semanas de elecciones

Falta de presupuesto a la UFTF pone en riesgo transparencia del proceso electoral a semanas de elecciones

La falta de presupuesto amenaza el trabajo de la UFTF y pone en riesgo la transparencia del proceso electoral en Honduras a medida que el tiempo avanza hacia el 30 de noviembre.

El reloj avanza hacia el 30 de noviembre, pero la transparencia electoral en Honduras se tambalea. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), pieza clave para garantizar la limpieza del proceso electoral, enfrenta su mayor obstáculo: la falta de presupuesto.

Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), lamenta que “muy poco puede hacer la Unidad cuando no tiene recursos para ejercer sus funciones”.

A su juicio, el trabajo preventivo que debía intensificarse desde septiembre, justo 90 días antes de los comicios, se vio truncado por la ausencia de fondos.

“Si lo vemos de aquí al 30 de noviembre, gran parte del trabajo de la Unidad es preventivo, pero no ha tenido ese tema presupuestario desde el 1 de septiembre”, explicó Aguilar, señalando una debilidad estructural que amenaza la credibilidad del proceso electoral.

La UFTF sin presupuesto: un vacío que debilita la vigilancia electoral

La transparencia electoral depende directamente de la capacidad de la UFTF para auditar y fiscalizar los movimientos financieros de partidos y candidatos. Sin embargo, ese control está hoy en entredicho.

El presupuesto inicial de la Unidad, estimado en unos 80 millones de lempiras, lo aprobaron en mayo y remitieron al Congreso Nacional el 20 de junio, pero hasta ahora no se libera.

La inacción legislativa, advierte Aguilar, refleja un desinterés institucional preocupante.

“Ojalá tengamos un Congreso Nacional decente, con interés por la ciudadanía y la institucionalidad. Todo parte por una ley que de verdad le dé herramientas a la Unidad”, expresó.

Sin esa base legal y sin recursos, la Unidad queda atada de manos. Aunque le asignaran mil millones, dijo Aguilar, “no podrá hacer su trabajo” mientras no existan condiciones normativas adecuadas para operar.

El retraso que compromete el proceso electoral

Emilio Hércules, comisionado de la UFTF, advirtió que el retraso en la aprobación del presupuesto afectó el cronograma de trabajo.

“Este rezago limitó las acciones de fiscalización electoral y puso en riesgo la transparencia del proceso”, afirmó.

La función de la UFTF no se limita a vigilar los gastos de campaña: su labor preventiva y de auditoría evita el ingreso de dinero ilícito y contribuye a la equidad entre los competidores políticos. Sin presupuesto, esa misión se desvanece.

“Sin recursos, la fiscalización pierde su capacidad de acción, y sin esa vigilancia activa, la transparencia electoral queda en riesgo”, resume Hércules.

Una elección sin vigilancia plena

Mientras las campañas avanzan y la propaganda inunda las calles, la Unidad de Financiamiento permanece prácticamente inmóvil.

En un escenario donde el dinero y el poder se entrecruzan, la falta de recursos se traduce en una amenaza directa a la confianza ciudadana.

La transparencia electoral es clave en este proceso, requiere instituciones fortalecidas, leyes coherentes y presupuestos oportunos.

Cada día que pasa se erosiona la credibilidad del sistema. Honduras se encamina hacia una elección decisiva, pero sin una fiscalización efectiva.

El país corre el riesgo de repetir viejos errores: procesos opacos, financiamiento dudoso y desconfianza ciudadana.

La UFTF nació para ser el guardián de la transparencia electoral, pero sin presupuesto, ese guardián está desarmado.

Sin control, no hay confianza; sin vigilancia, no hay democracia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet Download

Jaxx Liberty Wallet

jaxxwallet-liberty.com

Jaxx Wallet