La diputada nacionalista María Antonieta Mejía encendió la polémica al afirmar que Honduras enfrenta “un intento sistemático de debilitamiento institucional” promovido por el partido Libertad y Refundación (Libre). En una entrevista, la legisladora aseguró que el país se encuentra ante la preparación de un “autogolpe” desde el oficialismo.
“Eso es lo que está haciendo Libertad y Refundación: preparando un autogolpe. Saben que ya perdieron el respaldo popular, que su candidata no levanta y que el pueblo no quiere seguir en ideologías trasnochadas de izquierda”, declaró Mejía.
Según la diputada, el gobierno estaría “cerrando los poderes del Estado, debilitando las instituciones y utilizando a las Fuerzas Armadas como parte de un plan maestro para perpetuarse en el poder”. Agregó que “el cierre del Congreso es parte de una estrategia para imponer su propio juego político y socavar la democracia”.
Convocatoria bajo sospecha
Mejía advirtió que la reunión convocada para el miércoles entre la Junta Directiva y los jefes de bancada “solo busca dilatar la autoconvocatoria y mantener el control del Congreso”. Según afirmó, el Partido Nacional ha instruido a su jefe de bancada a no asistir a esa cita.
“El Partido Nacional no participará en esa maniobra. Luis Redondo pretende imponer nuevamente su Comisión Permanente, suplantando al Pleno”, señaló.
La legisladora aseguró que existen puntos de consenso entre las bancadas de oposición, pero que la directiva del Congreso se niega a habilitar las sesiones. “Llevamos seis convocatorias estériles. Los jefes de bancada representan, pero no sustituyen a los 128 diputados”, enfatizó.
Entre los temas que considera prioritarios mencionó la extensión del periodo de sesiones ordinarias, la aprobación de los presupuestos de la Unidad de Política Limpia y del Tribunal de Justicia Electoral, además de amnistías sociales pendientes.
Defensa de la democracia y autoconvocatoria
Mejía instó a las bancadas opositoras a unirse para autoconvocarse si antes del 31 de octubre no se logra la ampliación del periodo legislativo. “Tenemos 43 votos firmes del Partido Nacional y necesitamos el respaldo del Partido Liberal y del PSH para reunir al menos 65 votos. Con esa mayoría, la autoconvocatoria será legal y deberá publicarse en La Gaceta”, explicó.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a acompañar la sesión. “El pueblo puede estar en los bajos del Congreso. Tenemos que defender la democracia. Esta es la causa común, la causa de todos los hondureños”, dijo.
Críticas a Redondo y a la Junta Directiva
La diputada lanzó duras críticas contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, a quien calificó como “incapaz, intolerante y sometido al poder de Libre”.
“Luis Redondo se está reeligiendo por San Pedro Sula. Pena le debería dar. Le quedó grande la silla”, manifestó. Según Mejía, el titular del Legislativo “ha perdido toda autonomía” y actúa siguiendo órdenes del coordinador de Libre, Manuel Zelaya Rosales.
“Con 44 votos llegó a la presidencia del Congreso y hoy le debe el alma a Libre. Mel Zelaya dirige la agenda legislativa desde Casa Presidencial”, aseguró.
“El Congreso está secuestrado por la extorsión política”
María Antonieta Mejía acusó al presidente del Congreso de utilizar el cierre legislativo como herramienta de presión. “Estamos ante la mayor extorsión política en la historia democrática del país. Luis Redondo ha chantajeado a todas las bancadas para imponer decisiones del oficialismo. Llevamos dos meses sin sesiones mientras Honduras espera leyes urgentes”, denunció.
La diputada reiteró que su partido se opone a los nuevos préstamos internacionales, a la Ley de Justicia Tributaria y al estado de excepción, que —dijo— el gobierno usa como “moneda de cambio” para presionar a la oposición.
Advertencia a las Fuerzas Armadas
Ante la posibilidad de que el Congreso permanezca cerrado y la oposición sesione en los bajos del edificio legislativo, Mejía advirtió a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que “no deben interferir en el poder legislativo”.
“Si bloquean el acceso, se repetirá lo del 31 Negro. Les pedimos que no entorpezcan ni se coludan con el gobierno. Si se meten, estarán violando la Constitución”, advirtió.
La congresista recordó que las instituciones de seguridad deben “respetar la independencia de poderes” y garantizar el cumplimiento de la Constitución.
“El Congreso no puede seguir secuestrado”
En la parte final de su intervención, Mejía instó a los diputados de todas las bancadas a “romper el silencio” y exigir la reapertura del Congreso Nacional.
“La parálisis actual es un secuestro y una traición al pueblo. Los diputados deben llegar, defender la democracia y exigir que se publiquen las sesiones”, afirmó.
Finalmente, llamó al pueblo hondureño a participar masivamente en las elecciones del 30 de noviembre: “Cuiden su voto, custodien su voto. Hoy Honduras necesita buenos hombres y buenas mujeres para defender la libertad y el Estado de Derecho”.
