Situación política en Honduras obliga a empresarios a cerrar maquilas, agravando la crisis del desempleo

Situación política en Honduras obliga a empresarios a cerrar maquilas, agravando la crisis del desempleo

La preocupación por el desempleo en Honduras se intensifica tras el reciente cierre de una planta maquiladora en Villanueva, Cortés, según alertaron directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), encabezados por Santiago Herrera.

El gerente de Política Económica del sector privado reaccionó ante la decisión de HanesBrands de clausurar su planta en Villanueva, con la reubicación de operaciones hacia El Salvador y Asia, lo que dejará sin empleo a 2,217 trabajadores.

“El principal desafío del país es el empleo, y esperamos que la clase política y los candidatos presidenciales informen claramente a la población sobre este tema crucial, para que los votantes tomen decisiones fundamentadas”, expresó Herrera.

El impacto económico de la maquila en cada familia es significativo. “Un trabajador que gana al menos un salario mínimo recibe cerca de 15 mil lempiras al año, considerando 14 meses de pago”, explicó Herrera. Más allá del aspecto económico, la pérdida del empleo afecta también la protección social proporcionada por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), con un impacto negativo en el bienestar general de las familias afectadas.

El analista Roberto Peña indicó que en los últimos tres años y diez meses se han perdido 155 mil empleos. “Nuestra investigación muestra que la población está cada vez más preocupada por la generación de empleo, pero desafortunadamente se registra una pérdida masiva de puestos de trabajo”, afirmó.

“Si bien se pierden directamente 2 mil empleos con el cierre de esta maquila, cientos de puestos adicionales dependen indirectamente de esta industria y también se ven afectados”, añadió Peña.

administrator

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *