Cossette López advierte que hay candidatos que no pueden aceptar los resultados de las elecciones generales

Cossette López advierte que hay candidatos que no pueden aceptar los resultados de las elecciones generales

Tegucigalpa – La integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este miércoles que hay candidatos que no pueden aceptar los resultados de los comicios generales.

“Para mí, si forma parte de los escenarios perspectivos, hay candidatos de partidos políticos que aparentemente nunca han perdido una elección y puede ser una falta de estabilidad y de incertidumbre si no tenemos aceptación de las reglas democráticas”, declaró López.

En una entrevista al noticiero Hoy Mismo, manifestó que en cualquier contexto, sería adverso si un partido político no estuviera dispuesto aceptar los resultados de las elecciones generales.

Recordó que hizo esta advertencia tras reunirse con la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) tras presentarle la situación de los hechos del 7 de julio, cuando hubo discrepancias en el pleno del CNE sobre el sistema TREP.

Advirtió que esta situación evidenció la falta de gestión sobre la aceptación de las reglas democráticas en toma de decisiones en órganos colegiados, y que podría extrapolarse este tipo de actitudes a la decisión mayoritaria.

La consejera puntualizó que uno de los grandes aportes que deben hacer los candidatos es el comportamiento cívico en el día de las elecciones generales con respecto a los resultados.

Consideró como un peligro que un colega en el CNE interpusiera una denuncia en el Ministerio Público por un voto diferente.

López alertó que cuando se cometen arbitrariedades en época de elecciones y tiene éxito, hay una alta probabilidad de que se repita.

Conectividad

Respecto a la conectividad en los centros de votación, reconoció que han transcurrido 13 días de la recomendación de la comisión de evaluación para la adjudicación del sistema.

Subrayó que el recurso del tiempo condiciona algunas contrataciones, situación que sucedió en las elecciones primarias.

López cuestionó que ella ha sido criticada por tomar varias horas para analizar un voto, pero que no se explica cómo se puede tardar varios días para tomar una decisión de “algo que está claro en un informe de evaluación”.

Detalló que casi dos mil centros de votación, no tienen luz o internet, o ambos servicios.

La consejera aseveró que no existe fundamento legal para que haya atraso para emitir el voto sobre la adjudicación del sistema de conectividad a internet.

Por otro lado, se refirió a la implementación de la entrega del bono climático de parte del gobierno mediante un registro biométrico, López contestó que deben verificar que la persona que reciba el beneficio sea el correspondiente a la base de datos.

Indicó que la base de datos debe ser la que tiene el Registro Nacional de las Personas (RNP).

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *