El Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió la impresión de las papeletas electorales del nivel de diputados en el departamento de Olancho, debido a una controversia en la inscripción del candidato Jorge Cálix.
Cossette López, consejera del CNE, informó el 3 de octubre que inició el proceso de impresión de más de 18 millones de papeletas para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, comenzando con las del nivel presidencial.
CNE inicia impresión de papeletas a 57 días de las elecciones generales
La producción fue asignada a una decena de imprentas nacionales, encargadas de elaborar las boletas para presidente, designados presidenciales, 298 alcaldías municipales, 128 diputaciones al Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.
Sin embargo, se confirmó que la impresión de las papeletas correspondientes al departamento de Olancho se encuentra paralizada por inconsistencias en la candidatura de Jorge Cálix, quien aparece en la lista de aspirantes a diputados a pesar de haber participado como precandidato presidencial en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
Según explicó el consejero del CNE, Marlon Ochoa, la postulación de Cálix fue presentada en sustitución del parlamentario liberal Samuel García, quien renunció a sus aspiraciones para permitir su inclusión.
No obstante, el reglamento electoral establece que un candidato que haya participado en elecciones primarias no puede aspirar a otro cargo en los comicios generales del mismo año.
“Para poder subsanar esa inconsistencia, el partido debe presentar a un candidato para un cargo distinto, ya que él (Cálix) no cumplió con los requisitos de elegibilidad”, precisó Ochoa.
El funcionario añadió que la situación no se limita a Olancho, pues se han detectado irregularidades en papeletas de diputados en tres departamentos y en 11 corporaciones municipales.
Estas boletas permanecen retenidas y no han sido enviadas a las imprentas, a la espera de que el pleno del CNE determine los diseños definitivos.