Consejera Cossette López denuncia ocupación irregular del CNE por fuerzas de seguridad

Consejera Cossette López denuncia ocupación irregular del CNE por fuerzas de seguridad

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció lo que considera una “ocupación irregular” de las instalaciones del ente electoral por parte de fuerzas de seguridad, sin coordinación ni autorización de las máximas autoridades.

La consejera expresó su profunda preocupación por la presencia y actuaciones irregulares de fuerzas policiales y militares, lo que ha generado un clima de incertidumbre y afectación al normal desenvolvimiento de sus labores.

En una nota enviada al jefe de seguridad interna del CNE, López instruyó la elaboración de un informe detallado sobre la supuesta intención de instalar unidades antibombas dentro de los inmuebles del organismo, solicitando precisar a quién responden los operativos, bajo qué causas y con qué propósitos se están ejecutando.

El ambiente laboral en CNE, es tenso con la presencia de militares.

Según lo expresado en el oficio, la semana anterior fueron notificados de que se realizarían operativos debido a “ciertas alertas”. Esto derivó en un ingreso restringido de empleados, con controles excesivos y demoras, pero sin supervisión posterior para visitantes y otros accesos, lo que calificó como “muy extraño”.

Este martes, nuevamente se reportó presencia policial y la instalación de unidades caninas en el centro electoral del INFOP, sin que se brinden explicaciones claras al personal. López advirtió que esta situación genera incertidumbre y afecta el ambiente laboral, al percibirse que los espacios físicos del CNE están siendo ocupados progresivamente por fuerzas externas.

También se señaló que, en la sede del CNE en El Prado, elementos militares preguntan al personal a qué partido político pertenecen antes de permitirles el ingreso, lo cual consideró impropio y violatorio de derechos. “El acceso debe estar regulado por la División de Recursos Humanos y la seguridad interna del CNE, no por terceros”, enfatizó.

los grupos de seguridad desplegados no proporcionan información ni siquiera a la seguridad interna del CNE. Funcionarios del organismo consideran que la falta de transparencia en estos operativos contradice los protocolos básicos de seguridad, ya que no se han presentado informes sobre las amenazas que justifican tales medidas.

La autoridad electoral subrayó que los procedimientos de ingreso del personal deben estar bajo control de la División de Recursos Humanos y de la seguridad interna del CNE, no de terceros, e hizo un llamado a que se respete el carácter institucional y autónomo del organismo electoral.

Finalmente, la consejera López insistió en la necesidad de transparencia y coordinación en cualquier acción de seguridad que se lleve a cabo en sus instalaciones, recordando que, si bien éstas gozan de características de seguridad nacional, ello no implica la ocupación por parte de otras fuerzas sin la debida autorización.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *