¡Cobarde! Hombre agrede con un machete y en plena vía pública a mujer en San Pedro Sula

¡Cobarde! Hombre agrede con un machete y en plena vía pública a mujer en San Pedro Sula

La violencia contra la mujer volvió a estremecer a la población sampedrana este fin de semana, luego de que se viralizara un video en el que se observa a un hombre agredir con un machete a una mujer, presuntamente su pareja sentimental.

En la grabación, difundida en redes sociales, se aprecia cómo el sujeto forcejea con la fémina durante varios segundos, propinándole múltiples golpes con el plano del machete. La mujer, en aparente intento de defenderse, se aferraba a lo que parecía ser un arma cortopunzante, con la que supuestamente habría herido al agresor en la pierna.

El hecho habría ocurrido supuestamente en horas de la noche del fin de semana en la 27 Calle de San Pedro Sula y fue captado por un ciudadano que grababa desde el interior de su vehículo. La escena resultaba aún más perturbadora porque junto a la pareja se encontraba un pequeño niño, que observaba entre miedo y sorpresa cómo la mujer era violentamente atacada. Hasta el momento no se ha confirmado si el menor es hijo de la víctima.

Las imágenes han generado indignación y múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios exigen a las autoridades investigar y detener al agresor. El video evidencia, una vez más, la crudeza de la violencia doméstica y de pareja en Honduras, país donde los registros de agresiones contra mujeres se mantienen en cifras alarmantes.

Al cierre de esta nota no se había emitido un comunicado oficial sobre el estado de salud de la mujer ni sobre la identidad de los involucrados, mientras la Policía Nacional informó que se realizan investigaciones para dar con el paradero del agresor.

Violencia doméstica en cifras

El Sistema Nacional de Emergencia (911) recibió 26,519 denuncias de violencia doméstica entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, según datos del Centro de Derechos de Mujeres (CDM). Esto equivale a un promedio de 126 llamadas diarias de auxilio, reflejando la magnitud de esta crisis en los hogares hondureños.

Los departamentos de Cortés (5,928 denuncias) y Francisco Morazán (5,740) concentraron casi la mitad de los casos reportados a nivel nacional. En ciudades como San Pedro Sula, Choloma y Tegucigalpa, las denuncias se repiten a diario, confirmando que la violencia doméstica es un problema persistente y normalizado.

En contraste, regiones como Gracias a Dios (162 casos), Colón (237) e Islas de la Bahía (302) registraron cifras bajas que, de acuerdo con el CDM, no reflejan menor violencia, sino las barreras de acceso a los mecanismos de denuncia.

Al cierre de esta nota no se había emitido un comunicado oficial sobre el estado de salud de la mujer ni sobre la identidad de los involucrados, mientras la Policía Nacional informó que se realizan investigaciones para dar con el paradero del agresor.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *