Por tercera vez suspenden audiencia contra presuntos asesinos de ambientalista hondureño Juan López

Por tercera vez suspenden audiencia contra presuntos asesinos de ambientalista hondureño Juan López

Un juzgado de Honduras suspendió este jueves por tercera vez la audiencia preliminar contra tres presuntos autores materiales del asesinato del ambientalista hondureño Juan López, ocurrido hace casi un año, y la reprogramó para el 28 de agosto, informó una fuente judicial.

El Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional decidió aplazar la audiencia a petición de la defensa de uno de los imputados, quien había solicitado previamente la aplicación de un procedimiento abreviado, denegado en su momento, y ahora planea presentar «una reconsideración ante el Superior Jerárquico» del Ministerio Público (Fiscalía), indicó el Poder Judicial en un mensaje en redes sociales.

Los imputados son Alexis Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía, señalados como presuntos responsables del asesinato de Juan López.

La audiencia preliminar fue suspendida por primera vez el 3 de junio y nuevamente el 14 de agosto, a solicitud tanto de la Fiscalía como de la defensa de los acusados.

El ambientalista fue asesinado el 14 de septiembre de 2024 dentro de su vehículo, tras salir de una iglesia en la ciudad de Tocoa, en el departamento caribeño de Colón, a pesar de contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

López también se desempeñaba como concejal de la Alcaldía de Tocoa por el partido gobernante Libertad y Refundación (LIBRE), cuyo coordinador general es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta Xiomara Castro.

El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, en el Caribe de Honduras, exigió el 6 de agosto la captura y enjuiciamiento de los autores intelectuales del «vil» asesinato de Juan López, el cual calificó como un crimen «por encargo».

“La justicia plena solo llegará cuando se actúe contra todos los responsables, especialmente quienes financian y planifican estos crímenes”, subraya la organización en un comunicado.

La semana anterior, al cumplirse once meses del crimen, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (OACNUDH) destacó «la importancia de esclarecer los hechos relacionados con su muerte, investigar las múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas contra las comunidades y los impactos generados en el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía», del cual López era defensor.

«Solo mediante investigaciones expeditas, exhaustivas, imparciales y diligentes, y la sanción de todos los responsables, se podrá garantizar el derecho a la verdad y a la justicia para Juan López, las víctimas y las comunidades afectadas», señaló la OACNUDH. EFE

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *