Marco Rubio criticó de nuevo al presidente Gustavo Petro y lo calificó como ‘débil frente a las organizaciones criminales’

Marco Rubio criticó de nuevo al presidente Gustavo Petro y lo calificó como ‘débil frente a las organizaciones criminales’

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha recibido en las últimas semanas diferentes críticas por parte de distintivos gobiernos internacionales, la más reciente provino una vez más de Estados Unidos. Desde allí calificaron al jefe de Estado colombiano como alguien “errático”.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, habló para el podcast ‘Sid & Friends in the Morning’. Allí se abordaron diferentes temas, pero el que sobresalió fue el análisis que hizo sobre el Gobierno actual colombiano y el reciente magnicidio al ex precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

A lo largo de la conversación el alto funcionario de Trump calificó las decisiones del presidente Petro como “erráticas”, además lo consideró como un líder “inmensamente impopular”. Asimismo, mencionó que el actual Gobierno es percibido como “débil frente a las organizaciones criminales” y que sus políticas “han llevado a un aumento de la violencia y la inseguridad”.
Adicional a esto, durante la entrevista, Marco Rubio advirtió sobre el peligro de volver a un pasado de conflictos y control por parte del crimen organizado, que ha afectado al país históricamente: “Solo pensar que pueden regresar a la violencia política y por narcotráfico es muy grave. Esperamos que las instituciones en Colombia, las Fuerzas Militares, las Cortes y el Congreso no sigan ese juego. Tendrán elecciones el próximo año y esperamos que retomen el camino”.

 

Dichas problemáticas tendrían como base, según Rubio, las bandas narcotraficantes, las cuales operan “desde Venezuela, con impunidad, como si nadie las desafiara. Operan abiertamente desde Venezuela, pero proyectan su poder en Colombia y están desestabilizando el país, lo cual sería trágico, porque Colombia ha avanzado mucho“.
Pancarta en la vía que de San José del Guaviare conduce a El Retorno.

Pancarta en la vía que de San José del Guaviare conduce a El Retorno. Foto:Archivo particular

Un punto de fricción importante ha sido la política de inmigración. La administración Trump, con Rubio como Secretario de Estado, ha presionado a Colombia para que acepte los vuelos de deportación. Se ha amenazado con medidas retaliatorias, como restricciones de visado y aranceles, a los países que no cooperen.
Las declaraciones de Rubio también se extienden al ámbito judicial. Tras el veredicto de culpabilidad contra el expresidente Álvaro Uribe, Marco Rubio reaccionó de manera crítica, calificando el juicio de “precedente preocupante” y una “violación del estado de derecho” por parte de “fuerzas de extrema izquierda” que, según él, están alineadas con el presidente Petro.
El secretario de Estado de los Estados Unidos tampoco dejó de lado su sentimiento de pesar y preocupación personal por la situación en Colombia, en parte por su cercanía con personas del país: “Es triste estar muy cerca de Colombia, me refiero a que muchas personas que conozco que son de allá o que aún siguen en contacto con el país”.
Miguel Uribe

Los últimos videos que grabó el senador Miguel Uribe Turbay. Foto:X: MiguelUribeT

Sin embargo, las críticas no acabaron allí, pues mencionó el reciente asesinato al senador Miguel Uribe Turbay, sobre el que expresó sus profundas condolencias a los familiares del político y resaltó que la familia del exprecandidato ha sido víctima de la violencia durante décadas.
“Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables“, concluyó el alto funcionario de Donald Trump.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *