¿Cómo fue el proceso médico de Miguel Uribe antes de fallecer que lo mantuvo más de dos meses hospitalizado?

¿Cómo fue el proceso médico de Miguel Uribe antes de fallecer que lo mantuvo más de dos meses hospitalizado?

La mañana del lunes 11 de agosto de 2025, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció en la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras casi dos meses de hospitalización por el atentado que sufrió el pasado 7 de junio.

La información fue publicada por su esposa María Claudia Tarazona, quien lo despidió con un sentido mensaje a través de su cuenta de Instagram: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Un proceso médico complejo

El 7 de junio, Uribe Turbay recibió un disparo en el barrio Modelia de Bogotá, mientras se encontraba con simpatizantes de su campaña. Fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde ingresó en estado crítico y fue sometido a procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares.

En los días posteriores, presentó una leve mejoría neurológica, pero el 16 de junio debió ser intervenido nuevamente por un sangrado intracerebral agudo, quedando en condición “extremadamente crítica”.

El 9 de agosto, el centro médico reportó un nuevo deterioro en su salud debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. Se le practicaron neurocirugías de urgencia que lograron estabilizarlo temporalmente; sin embargo, su estado se mantuvo crítico, con bloqueo neuromuscular, sedación profunda y monitoreo permanente.

Finalmente, el 11 de agosto se confirmó su fallecimiento. Las autoridades mantienen la investigación sobre el atentado, perpetrado por un menor de edad detenido en el lugar, y buscan esclarecer quiénes serían los autores intelectuales.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *