CORTESÍA POR informeorwell
Roger Piñate enfrenta actualmente múltiples cargos por lavado de dinero y sobornos relacionados con contratos en Filipinas
En un nuevo capítulo del escándalo que sacude a la empresa tecnológica electoral Smartmatic, fiscales federales del sur de Florida han revelado que el ex ejecutivo venezolano-estadounidense Roger Piñate, cofundador de la compañía, habría sobornado a la ex presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, mediante la transferencia de una casa de lujo en Caracas.
De acuerdo con los documentos judiciales presentados recientemente, la residencia, ubicada en una zona de clase media alta y equipada con piscina, fue entregada entre abril y julio de 2019 a Lucena a través de una compleja red de empresas pantalla, con el objetivo de influir en decisiones políticas y comerciales que beneficiaran a Smartmatic en su disputa con el régimen venezolano.
Los fiscales afirman que esta maniobra formó parte de una estrategia mayor para restaurar relaciones con el CNE tras la ruptura pública que se produjo en 2017, cuando Smartmatic denunció un fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional Constituyente, lo que llevó a la empresa a cesar operaciones en Venezuela.
Roger Piñate enfrenta actualmente múltiples cargos por lavado de dinero y sobornos relacionados con contratos en Filipinas, donde supuestamente infló precios y pagó sobornos millonarios para asegurar contratos electorales. La fiscalía sostiene que el caso de la casa entregada a Lucena es parte del patrón sistemático de sobornos orquestados por Piñate para mantener influencia en gobiernos extranjeros.
La defensa de Smartmatic niega rotundamente las acusaciones, calificándolas de “completamente falsas” y “alejadas de la realidad”. La empresa asegura que suspendió todas sus actividades en Venezuela en 2017 y que siempre ha operado con integridad y transparencia.
Por su parte, el fallecimiento de Tibisay Lucena en abril de 2023 cierra una etapa controvertida en la historia electoral venezolana. Lucena, figura clave del CNE desde 2006 hasta 2020, fue señalada por opositores y observadores internacionales como responsable de perpetuar un sistema electoral marcado por irregularidades y falta de garantías democráticas.
Este nuevo expediente judicial profundiza la investigación sobre las prácticas corruptas vinculadas a Smartmatic, cuyos contratos con Venezuela y otros países han sido cuestionados durante años. Además, pone bajo la lupa la relación entre empresas tecnológicas y funcionarios electorales en un contexto de creciente desconfianza sobre la integridad de los procesos democráticos en la región.
El caso sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas la fiscalía federal presente pruebas adicionales, incluyendo mensajes, fotografías y testimonios que podrían consolidar las acusaciones contra Piñate y otros implicados.
Smarmatic maneja la operación de las próximas elecciones presidenciales en Honduras.