La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT) emitió un comunicado en el que hace un llamado a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y a los partidos políticos para que antepongan el diálogo, el consenso y la reconciliación por el bien del país.
En el pronunciamiento, la APT manifestó su respaldo a la postura de la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), reiterando la necesidad de actuar con responsabilidad en el actual contexto político.
“Respaldamos el llamado a que prevalezca el diálogo, el consenso y la reconciliación entre las autoridades electorales y las instituciones partidarias”, señalaron.
Asimismo, la APT sugirió que, de ser necesario, se busque la mediación de interlocutores imparciales que representen los intereses de la nación y contribuyan a generar acercamientos entre los diferentes sectores, priorizando la paz, la democracia y el bienestar nacional.
Aunque reafirmaron su carácter apolítico y su respeto al Estado laico, los pastores expresaron su preocupación ante la actitud intransigente de algunos actores políticos, la cual, aseguran, genera intranquilidad en la ciudadanía.
“Somos ciudadanos que observamos con preocupación las posiciones cerradas de la clase política, por lo que exhortamos a todos los involucrados a actuar con responsabilidad”, expresaron.
El comunicado también recordó que, aunque las autoridades del CNE provienen de diferentes corrientes políticas, su compromiso debe ser con el pueblo hondureño y no con intereses personales o partidarios.
Finalmente, la APT expresó su confianza en que las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre se desarrollarán en tiempo y forma, superando cualquier obstáculo, y en un ambiente de legalidad y paz.
“Como organización pastoral, tenemos fe en Dios y confianza en las autoridades del CNE para garantizar que esta fiesta cívica se celebre bajo los principios democráticos que caracterizan al pueblo hondureño”, concluyeron.