Salvador Nasralla pide a las FFAA despojarse de sus intereses hacia el gobierno y honrar su uniforme en favor del pueblo

Salvador Nasralla pide a las FFAA despojarse de sus intereses hacia el gobierno y honrar su uniforme en favor del pueblo

El candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, volvió a encender el debate político al cuestionar públicamente a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) por negarse a brindar apoyo logístico y de seguridad al Consejo Nacional Electoral (CNE), en medio de la crisis que atraviesa dicho órgano.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Nasralla expresó su preocupación ante lo que calificó como una “peligrosa desviación institucional”, señalando que los militares han mostrado lealtad al gobierno y no a la nación. “Eso es un error grave. El uniforme debe honrar al pueblo y a la Constitución, no al gobierno en turno. ¡Conmigo, las Fuerzas Armadas estarán al servicio del pueblo, no de los corruptos!”, afirmó el presidenciable liberal.

Nasralla también dejó claro que, de llegar a la presidencia, no permitirá que las FF. AA. participen en política o hagan proselitismo a su favor. “Cuando yo sea gobierno, no voy a permitir que me defiendan ni que hagan política. Su deber es con la nación, no con un gobernante de turno”, puntualizó.

FF. AA. SE DESLINDAN DEL CNE

La declaración del líder liberal surge en medio de la controversia generada por la negativa de las Fuerzas Armadas a colaborar con el CNE, entidad que enfrenta serias amenazas a su operatividad por conflictos internos, bloqueos y protestas. El cuerpo castrense argumentó que la responsabilidad de brindar seguridad al organismo electoral recae en la Policía Nacional, decisión que ha sido vista por diversos sectores como una señal de alineamiento político con el gobierno.

Sin embargo, esta postura ha generado críticas de expertos constitucionalistas. La abogada y analista Loany Lafosse afirmó que la decisión de las Fuerzas Armadas representa una violación al artículo 272 de la Constitución de la República, el cual les atribuye la responsabilidad de “garantizar y proteger la soberanía de la nación”.

“La soberanía no solo se defiende frente a amenazas externas, también implica garantizar los derechos fundamentales, como el derecho al sufragio”, explicó Lafosse durante una intervención en el noticiero Hoy Mismo. Añadió que delegar esa función a la Policía Nacional constituye una evasión del mandato constitucional, ya que este cuerpo no está facultado para proteger la soberanía ni asegurar la transparencia del proceso electoral.

DEMOCRACIA EN RIESGO

La falta de respaldo institucional al CNE por parte de las FF. AA. se produce en un contexto de creciente desconfianza ciudadana y tensión política, mientras el calendario electoral avanza bajo denuncias de boicot interno, sabotajes administrativos y parálisis en la operatividad del órgano electoral.

Organizaciones como Defensores de Honduras, la Reserva Militar Nacional y el Consejo Patriótico de la Sociedad Civil han expresado su alarma, advirtiendo que la omisión del deber constitucional por parte de las Fuerzas Armadas podría configurar delitos como abuso de autoridad, prevaricación militar, sedición e incluso traición a la patria.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *