¡Porque ellos también lloran! Hombres denuncian 154 casos de violencia intrafamiliar en lo que va este año en Honduras

¡Porque ellos también lloran! Hombres denuncian 154 casos de violencia intrafamiliar en lo que va este año en Honduras

Entre enero y mayo de 2025, el Juzgado contra la Violencia Doméstica del departamento de Francisco Morazán recibió un total de 1,046 denuncias por distintos tipos de violencia, y 154 de ellas fueron presentadas por hombres, según datos del Poder Judicial.

Estas cifras revelan que aproximadamente uno de cada siete denunciantes son hombres, una realidad muchas veces invisibilizada en el debate público.

El 85 % de los casos continúan siendo presentados por mujeres: 806 en procesos ordinarios y 86 en flagrancia.

“La violencia psicológica es el patrón más común en las relaciones de pareja, especialmente hacia la mujer, aunque también se reporta violencia física y económica en niveles altos”, explicó la abogada Liliana Mejía, juez coordinadora del Juzgado.

Datos abiertos de violencia doméstica

Los datos forman parte del informe más reciente publicado en el marco de la iniciativa de Justicia Abierta. Según Mejía, esta es la segunda vez que el Juzgado publica sus estadísticas en formato de datos abiertos, disponibles en la página institucional del Poder Judicial.

“Se han publicado todas las estadísticas con muchos indicadores que han solicitado las personas usuarias y las organizaciones de la sociedad civil”, detalló.

La información publicada incluye datos relevantes sobre ocupación de los denunciados, reincidencia, programación y celebración de audiencias, entre otros aspectos clave para el análisis del fenómeno.

Además, como parte de sus esfuerzos por fomentar la prevención y el acceso a la justicia, el Juzgado ha lanzado una serie de infografías informativas que estarán disponibles tanto en espacios institucionales como en medios de comunicación y redes sociales aliadas.

La violencia doméstica, sin importar el género de la víctima, continúa siendo un problema estructural que exige atención, acción y visibilidad.

En el caso específico de la violencia contra la mujer, el número 114 está habilitado para recibir denuncias las 24 horas, a nivel nacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *