EEUU financiará a inmigrantes ilegales para que regresen a su país de origen

EEUU financiará a inmigrantes ilegales para que regresen a su país de origen

La embajada de Estados Unidos en Honduras emitió un mensaje de la secretaría de Seguridad Nacional de dicho país norteamericano, Kristi Noem, donde dijo que van a ofrecer una ayuda financiera y de viaje a los inmigrantes ilegales en esa nación para que retornen a sus respectivos países, incluyendo los hondureños.

“El DHS ahora ofrece asistencia financiera y de viaje a los inmigrantes ilegales para que regresen a su país de origen. ¡Evita el arresto! Presenta tu “Intención de Salida” a través de la aplicación ´CBP Home´”, decía el post de la embajada de Estados Unidos en Honduras.

En un arte de la misma publicación sale un mensaje de Kristi Noem el cual dice: “Si estás en EEUU ilegalmente, la auto deportación es la mejor, más segura y más rentable forma de salir de EEUU y evitar el arresto”.

Al entrar al sitio web de la Defensa Nacional de EEUU se puede observar la aplicación donde los inmigrantes pueden realizar la autodeportación, cabe resaltar que 39 hondureños hace unas semanas retornaron a Honduras de esa manera.

En el portal sale el mensaje: “El Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban apoyo financiero y de documentos de viaje para facilitar el viaje de regreso a su país de origen u otro país donde tengan estatus legal a través de la aplicación CBP Home”.

De igual manera una frase de Kristi Noem el cual dice: “Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado. El DHS ahora ofrece a los inmigrantes indocumentados asistencia financiera para viajes y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home. Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70 por ciento para los contribuyentes estadounidenses. Descargue la aplicación CBP Home HOY y autodepórtese”.

Muchos hondureños han optado por esta opción que les ofrece los EEUU, pero, otros están a la espera de poder conseguir el Estatus de Protección Temporal (TPS), para trabajar en Estados Unidos y apoyar sus familias en Honduras.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *