La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en conjunto con la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), ejecutan la “Operación Chatarra”, un operativo para liberar las vías obstruidas por vehículos abandonados o mal estacionados en la salida de Tegucigalpa hacia el departamento de Olancho.
Carros con años abandonados serán remolcados
Según detalló César Aguilar, portavoz de la DNVT, esta operación responde a muchas denuncias ciudadanas sobre automotores que han permanecido estacionados por meses, e incluso años, afectando la libre circulación y representando un riesgo para los peatones.
“Ya se realizaron los requerimientos a los conductores de estos vehículos. Se les notificó que tienen un término de 48 horas para removerlos”, indicó Aguilar.
¿Cuánto hay que pagar de multa?
En caso de incumplimiento, las unidades serán remolcadas por grúas de la DNVT y de la AMDC hacia instalaciones municipales. Los propietarios deberán pagar multas que podrían alcanzar los 3,000 lempiras para recuperarlas.
Solo aplicará a vehículos abandonados
El portavoz aclaró que este operativo no aplica para personas que estacionan su vehículo en uso fuera de casa, siempre que no obstruyan la vía pública. Las acciones se enfocan específicamente en vehículos catalogados como chatarras, es decir, los que no funcionan y permanecen abandonados por largo tiempo.
“Hay vehículos que tienen hasta tres años de estar ahí. Hemos recibido una gran cantidad de denuncias a través del 3399 -4600 y también en la Alcaldía”, añadió.
Se extenderá a más zonas de la capital
Aunque la operación comienza en la salida a Olancho, Aguilar adelantó que estas acciones se replicarán en otras zonas de la capital, incluyendo barrios y colonias donde se ha reportado el mismo problema.
De acuerdo con el artículo 135 del Plan de Arbitrios, está prohibido tener vehículos estacionados en la vía pública o frente a casas de otras personas.