Honduras ha registrado 6,398 accidentes viales en lo que va de 2025, con un saldo de 682 personas fallecidas, informó César Aguilar, portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Solo entre miércoles y jueves se reportaron al menos 33 accidentes en distintos puntos del país, en los que murieron cinco personas: un peatón atropellado y cuatro motociclistas, detalló Aguilar.
“Entre las principales causas está conducir a exceso de velocidad y la irresponsabilidad de los conductores al circular por los ejes carreteros sin respetar las señales de tránsito”, señaló el oficial.
Francisco Morazán y Cortés encabezan la lista de departamentos con más accidentes y muertes por esta causa, agregó el vocero de la DNVT.
Según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) la región de Francisco Morazán registra del 1 de enero al 15 de mayo, 130 fallecidos en percances viales, mientras que Cortés 141.
Ante el panorama de accidentes viales, el oficial llamó a los conductores a manejar con responsabilidad, respetando la Ley de Tránsito para evitar tragedias viales.
Hermanos fallecen en accidente de motocicleta en Yoro
Entre los cuatro motociclistas fallecidos en las últimas horas, el 14 de mayo se reportó la muerte de dos hermanos en la comunidad de Las Minas de Aguán, municipio de Olanchito, departamento de Yoro.
Las víctimas fueron identificadas como Vicente y Edwin Madrid Martínez, originarios y residentes en la misma comunidad. El percance ocurrió cuando se dirigían a su trabajo a bordo de una motocicleta.
En muertes múltiples, el pasado 9 de mayo se reportó la muerte de 8 personas en accidente vial en Danlí en el departamento de El Paraíso al oriente.
Muertes en accidentes en 2024
En 2024, Honduras cerró el año con más de 16,000 accidentes viales y 1,800 personas fallecidas, en su mayoría conductores de motocicleta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que a nivel mundial la segunda causa de muerte es provocada por percances viales.