El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, nombró como coordinadores de campaña a dos personas incluidas en la Lista Engel.
Entre los 18 coordinadores departamentales designados por Nasralla figuran Alexander López, actual alcalde de El Progreso y coordinador político en Yoro, y Samuel García, diputado del Partido Liberal de Olancho. Ambos son aspirantes a la reelección en sus cargos.
Educación
Uno de cada cinco directores señala la presencia de pandillas alrededor de las escuelas
Sus nombres aparecen en ediciones anteriores de la Lista Engel, que señala a funcionarios, exfuncionarios y actores políticos acusados de actos de corrupción significativa o de socavar procesos democráticos, según el gobierno estadounidense.
Se intentó obtener una declaración del presidenciable , quien en el pasado criticó a los señalados en el listado. Sin embargo, no respondió ni los mensajes ni llamadas.
En declaraciones anteriores, Nasralla expresó: “La Lista Engel no es algo hecho al azar por el Departamento de Estado; tiene que ser producto de una investigación, probablemente de años”.
El analista político Kenneth Madrid advirtió sobre el impacto de este tipo de decisiones en la percepción ciudadana.
“Personas que han sido condenadas en el país no deberían participar en política, y menos aquellos que son señalados por el gobierno norteamericano, porque allí hay un señalamiento épico”, afirmó.
Naciones Unidas pide al gobierno suspender el estado de excepción
Agregó que la presencia de figuras señaladas en listas internacionales afecta negativamente la imagen de la clase política hondureña.
“Con base en esos señalamientos deberían hacerse a un lado, para que el pueblo pueda escoger entre personas con mayor catadura moral y ética. Esto demuestra que no quieren retroceder en sus aspiraciones políticas, a pesar de estar manchados”, dijo. Entre los coordinadores, Nasralla nombró a diputados actuales, que son piezas clave en la toma de determinaciones y negociaciones en el seno del Congreso Nacional con las otras fuerzas políticas.