Conozca los nombres de los huracanes y tormentas tropicales de la temporada 2025

Conozca los nombres de los huracanes y tormentas tropicales de la temporada 2025

La temporada de huracanes comienza el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico; se extiende hasta el 30 de noviembre en ambas cuencas.

La temporada de huracanes 2025 inicia este miércoles 15 de mayo en el océano Pacífico Nororiental, mientras que en el océano Atlántico comenzará el próximo 1 de junio, por lo que ya se conocen los nombres que serán asignados a cada fenómeno tropical durante este año.

Entretanto, la actividad de la temporada de huracanes se extenderá hasta el 30 de noviembre en ambas cuencas, periodo durante el cual se podrían formar tormentas y huracanes con capacidad de impactar directa o indirectamente al país.

Según pronósticos de centros de predicción internacionales, la temporada de huracanes en el Atlántico se mantendría dentro del promedio histórico, aunque no se descartan eventos significativos.

Nombres oficiales para huracanes en 2025

Desde 1953, los ciclones tropicales que alcanzan la categoría de tormenta tropical reciben nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Estos nombres se utilizan de forma cíclica cada seis años, salvo aquellos asociados a huracanes devastadores, que son retirados de manera definitiva.

Los nombres asignados para cada cuenca en 2025 son los siguientes:

Océano Pacífico Nororiental:

  1. Alvin
  2. Bárbara
  3. Cosme
  4. Dalila
  5. Erick
  6. Flossie
  7. Gil
  8. Henriette
  9. Ivo
  10. Juliette
  11. Kiko
  12. Lorena
  13. Mario
  14. Narda
  15. Octava
  16. Priscilla
  17. Raymond
  18. Sonia
  19. Tico
  20. Velma
  21. Wallis
  22. Xina
  23. York
  24. Zelda

Océano Atlántico:

  1. Andrea
  2. Barry
  3. Chantal
  4. Dexter
  5. Erin
  6. Fernand
  7. Gabrielle
  8. Humberto
  9. Imelda
  10. Jerry
  11. Karen
  12. Lorenzo
  13. Melissa
  14. Nestor
  15. Olga
  16. Pablo
  17. Rebekah
  18. Sebastien
  19. Tanya
  20. Van
  21. Wendy

Clasificación de huracanes según la Escala Saffir-Simpson

La intensidad de los huracanes se mide mediante la Escala Saffir-Simpson, que clasifica estos fenómenos según la velocidad sostenida de sus vientos:

  • Categoría 1: 119–153 kilómetros por hora (km/h)
  • Categoría 2: 154–177 km/h
  • Categoría 3: 178–208 km/h
  • Categoría 4: 209–251 km/h
  • Categoría 5: 252 km/h o más

Esta escala, avalada por la OMM, no contempla otros peligros como lluvias o marejadas, pero sigue siendo la referencia principal para evaluar el potencial destructivo de un ciclón tropical.

 

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *