El profesional técnico de la DPI viaja en calidad de custodio de un dispositivo telefónico móvil, considerado pieza clave en asesinato de Juan López.
Como parte de una solicitud formal de cooperación realizada bajo la figura jurídica de Asistencia Jurídica Internacional, conforme a los tratados y convenios suscritos por el Estado de Honduras en materia de justicia penal y lucha contra la criminalidad. – Foto: tunota.com
La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), envió este domingo la evidencia digital vinculada al asesinato del ambientalista Juan López, hecho ocurrido el 14 de septiembre de 2024.
Mediante un comunicado, la institución policial indicó que un perito en informática forense de la DPI, fue trasladado hasta el aeropuerto Internacional de Palmerola, con destino a la ciudad de Huntsville, Alabama, Estados Unidos.
Adicionalmente, la Policía señaló que el profesional técnico viaja en calidad de custodio de un dispositivo telefónico móvil; considerado pieza clave dentro del expediente criminal por el delito de asesinato que se instruye en este caso.
La evidencia digital será sometida a procesos avanzados de análisis forense en los laboratorios especializados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
“El perito forense es acompañado en esta diligencia por un agente especial del FBI, quien ha sido designado como enlace para brindar apoyo técnico. Así como para coordinar los protocolos de manejo, traslado y análisis de la evidencia digital; en estricto cumplimiento de las cadenas de custodia y estándares internacionales en investigación criminal”, apuntó la Policía Nacional.
Para finalizar, la institución policial aseguró que cualquier otra acción que se derive del análisis de esta evidencia o que resulte necesaria para el desarrollo del proceso investigativo será ejecutada conforme a la ley y con pleno respeto al debido proceso.
El perito forense de la DPI viajó la tarde de este domingo con destino a Alabama, Estados Unidos. Foto: cortesía de la Policía Nacional
Asesinato de Juan López
Juan López, quien era concejal de la Alcaldía de Tocoa, por el gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado en el interior de su vehículo en horas de la noche del 14 de septiembre de 2024, luego de salir de un servicio religioso en el barrio Fabio Ochoa.
A pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 5 de octubre de 2023, López fue asesinado.
Entre la Iglesia católica, organismos ambientalistas y de derechos humanos; y otros sectores, afirman que en el asesinato están implicados ejecutivos de la empresa minera Pinares Ecotec.
Además, incluyen al alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, también del partido Libre y muy cercano a Manuel Zelaya, coordinador general de ese instituto político.