La Secretaría de Energía (Sen) anunció que, tal como ha ocurrido desde inicio de 2025, los precios de los combustibles en Honduras presentarán aumentos durante la semana que abarca del lunes 3 al domingo 9 de febrero. Esta es la séptima semana de aumentos consecutivos.
Para los días en mención, las alzas en la estructura de los carburantes irán desde L 0.48 hasta L 1.00.
Mientras que el LPG de uso doméstico mantendrá su mismo costo al ser subsidiado por las autoridades con el impuesto que paga la población.
Precios en las principales ciudades de Honduras
Tegucigalpa
En Tegucigalpa, en el departamento de Francisco Morazán, la gasolina superior costará L 103.43 al subir L 0.48, mientras que la gasolina regular tendrá un valor de L 94.80 por su alza de L 0.64.
Por su parte, el kerosene y el diésel tendrán -respectivamente- un precio de L 79.48 y L 87.82 tras aumentar L 0.76 y L 0.97.
Con respecto a los gases, el LPG de uso doméstico mantendrá su valor de L 238.13 y el LPG de uso vehicular costará L 51.05 al incrementar L 0.64.
San Pedro Sula
En San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, la gasolina superior aumentará L 0.56, por lo cual se cotizará en L 100.86, mientras que la gasolina regular tendrá un precio de L 92.21 al subir L 0.67.
En tanto, el kerosene costará L 76.90 por su incremento de L 0.84 y el diésel valdrá L 85.21 al aumentar L 1.00.
Por último, el LPG de uso doméstico seguirá cotizándose en L 216.99, mientras que el LPG de uso vehicular pasará a costar L 47.52 al subir L 0.64.
¿Qué factores influyen en los precios de los combustibles en Honduras?
El precio del combustible en Honduras se mantiene en constantes cambios por múltiples razones, entre ellos:
- Precio internacional del petróleo
- El valor del lempira frente al dólar.
- Los costos de transporte y distribución.
- La crisis interna o la inestabilidad política.
- Las políticas gubernamentales, dándose en Honduras subsidios en algunos combustibles.