La tragedia sobre ruedas no da tregua en Honduras. En lo que va del 2025, el país ha registrado más de 4,780 accidentes de tránsito, dejando como saldo al menos 518 personas fallecidas y 890 lesionadas, según datos proporcionados este lunes por el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), subcomisario Darwin Hernández.
Durante una entrevista en el noticiero Hoy Mismo de TSi, Hernández señaló que las ciudades con mayor incidencia de accidentes son Tegucigalpa, San Pedro Sula y Comayagua, ubicadas entre las zonas urbanas más transitadas del país.
Uno de los aspectos más alarmantes del informe es que el 75 % de los accidentes son provocados por motociclistas, quienes además lideran las cifras de mortalidad. “El 40 % de ellos pierde la vida y un 54 % resulta con lesiones graves; solo el 6 % sale ileso”, advirtió.
El subcomisario también alertó que los fines de semana siguen siendo los días más peligrosos en carretera, debido a la combinación fatal de velocidad excesiva y consumo de alcohol al volante.
Ante la llegada de la Semana Santa, época de alta circulación vehicular, Hernández pidió a los conductores evitar manejar bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad y no utilizar celulares mientras conducen, además de no realizar maniobras imprudentes como rebasar en curvas o en zonas de poca visibilidad.
La SIAT reitera que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y que prevenir muertes en carretera empieza con decisiones responsables detrás del volante.