Fuentes del Partido Nacional han confirmado que Roberto Martínez Lozano sería el nuevo candidato presidencial del movimiento “Rescate y Transformación”, en reemplazo de Carlos Urbizo Solís quien ha decidido este domingo declinar a sus aspiraciones.
El sisma se produjo a lo interno de esta corriente del Partido Nacional, luego que seguidores de Urbizo Solís se molestaron por la manipulación en la toma de decisiones por parte del señor Carlos Kattán, quien se habría adueñado del movimiento, inclusive por encima del mismo precandidato presidencial. Según las fuentes consultadas, en las próximas horas Roberto Martínez Madrid, entre ellos Áfrico Madrid, estarían ofreciendo una conferencia de prensa para dar detalles de lo que ha ocurrido a lo interno de esta facción del Partido Nacional
A siete semanas antes de que se desarrollen los comicios primarios programados para el domingo 9 de marzo, Urbizo, en un comunicado, expuso los obstáculos que enfrenta el movimiento “Rescate y Transformación”, del cual es líder.
Urbizo comenzó exponiendo que existe un enorme “poder e influencia” dentro del Partido Nacional por parte de actuales dirigentes, a los cuales denominó “los mismos”.
Este oficialismo, según Urbizo, perjudicó al movimiento Rescate y Transformación el 8 de noviembre de 2024, día en que las corrientes internas de todos los partidos presentaron sus planillas de precandidatos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“En un acto de injusticia, evidente juicio y conducta sectaria, fuimos excluidos de integrar la Comisión Electoral del partido. Esa comisión es muy importante porque es la que interactúa con el CNE donde nuestro movimiento no tiene absolutamente ninguna representación o influencia”, puntualiza el escrito.
Asimismo, denunció que su movimiento fue excluido de participar en elecciones internas, en las cuales se eligen a las autoridades de la institución a nivel local.
Ante los obstáculos que han tenido que enfrentar señaló que el tiempo se les ha acortado para poder organizar el reclutamiento de más de 50 mil personas como representantes en las urnas.
Además de este inconveniente, afirmó que les es casi imposible poder recaudar millones de lempiras para ejecutar las actividades.
“Los aportantes tradicionales que financian las campañas parecen estar cooptadas por dirigentes políticos de siempre (el oficialismo o “los mismos”) que temen cambios importantes o en el sistema político y económico (…) Cuando se formó el movimiento, muchos prometieron dinero y apoyo con el que se contó, pero nunca se materializó”, agregó el político nacionalista.
En ese sentido, manifestó que “he decidido suspender, por ahora, mi postulación a la presidencia de la república en las elecciones primarias del Partido Nacional.
Bajo este escenario, solo quedarían tres precandidatos presidenciales nacionalistas para las elecciones primarias: Nasry Asfura, Ana García de Hernández y Jorge Zelaya.