El proceso será obligatorio y debe realizarse entre el 1 de mayo y el 1 de junio. Asimismo, informó que quienes no cumplan con el trámite serán dados de baja, es decir que se les quitará el número.

“El que no haga ese trámite perderá su número de teléfono”, advirtió Sauceda.

La medida establece que todas las compañías telefónicas deberán registrar las huellas dactilares y realizar un reconocimiento facial a cada usuario al momento de vender un chip.

Sauceda explicó que esta disposición busca mejorar la seguridad de la población y que se está desarrollando una aplicación para facilitar el registro; sin embargo, el funcionario reconoció que existe una iniciativa de ley para regular este control, pero aún no ha sido aprobada por el Congreso Nacional.

“El Registro Nacional de las Personas (RNP) ya cuenta con esta información, pero es una institución pública”, opinó un internauta.

A partir de marzo, quienes adquieran un nuevo chip deberán completar el registro biométrico de inmediato.

Esta medida había sido planteada desde 2023 como una estrategia para reducir la criminalidad en Honduras. No obstante, hasta ahora se comenzará a aplicar.