El secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, recordó que un nuevo incremento salarial en el sector público del país básicamente “pende de un hilo” debido que de momento el Congreso Nacional no aprueba el Presupuesto General de la República para el próximo 2025.
Durón analizó que los burócratas dependen de los fondos públicos y por el momento no están asegurados. En este sentido, un aumento salarial al gremio obrero del país “pende de un hilo”.
Por su parte, el anteproyecto Presupuesto designado para el 2025 se aprobó en el Consejo de Ministros en el pasado mes de septiembre a la espera que el Congreso Nacional de luz verde, pero no se ha debatido todavía.
El anteproyecto indica que el Presupuesto General de la República es por un monto de al menos 430 mil 980 millones de lempiras. Esto significa más de 23 mil millones de lempiras más con respecto al año 2024.
Si el Congreso Nacional no lo aprueba, se trabajará con el mismo presupuesto del año 2024, lo que representa que los fondos puedan ser insuficientes para que se le dé un ajuste salarial al gremio de obreros.
Aunque la ley establece como excepción la aprobación del Presupuesto luego que haya pasado el 31 de diciembre, se deberá recurrir sin duda porque el Congreso Nacional no ha sesionado y se espera que en enero de 2025 se haga oficial el monto prestablecido.