CNE recibe Plan Estratégico Institucional y hace lanzamiento de su sitio web

0
352

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD Honduras), como un aporte a la institucionalidad y al fortalecimiemito democrático del país, realizó este 30 de junio de 2020, la entrega y presentacion oficial del Plan Estrátegico Institucional (PEI) 2020-2024, asi como el lanzamiento de la pagina web del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la ciudadanía.

Este PEI, contruido bajo el liderazgo de los Consejeros del CNE y con el aporte tecnico del NIMD, define las líneas estratégicas del CNE para los próximos años, orientadas al cumplimiento de su misión institucional que es: “ser el órgano que administra procesos electorales limpios, transparentes y confiables; promoviendo la participación de la ciudadanía y garantizando la voluntad del pueblo, a fin de fortalecer el sistema democrático hondureño”.

Como director ejecutivo del NIMD Honduras, Luís Daniel León, realizó la entrega símbólica del PEI a los Consejeros del CNE: Kelvin Aguirre, Ana Paola Hall, German Lobo y Flavio Nájera, en una ceremonia virtual que se transmitió en vivo.

León destacó que el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria, ha creido y ha promovido la importancia del fortalecimiento de la institucionalidad y la democracia, así como la necesidad de una reforma electoral que cuente con mecanismos más fuertes, granspararentes y confiables que garanticen la voluntad del pueblo hondureño en los procesos electorales.

Desde el año 2019, el NIMD Honduras, ha sido un aliado estratégico del Consejo Nacional Electoral, quienes, bajo un pensamiento de lograr una institución solida y capaz de convocar, administrar y ejecutar el proceso electoral 2021, de forma confiable y en beneficio de la democracia y el pueblo hondureño, definieron las líneas estrategicas de acción para lograr procesos electorales con los mejores resultados.

Entre los Objetivos estrategicos del PEI 2020-2024 destacan:

Administrar procesos electorales limpios, transparentes y confiables, que garanticen el respeto de la voluntad del pueblo.

Diseñar y desarrollar programas permanentes de Educación Cívica y de promoción de la participación ciudadana, para alcanzar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales como uno de los medios para construir democracia.

Actualizar permanentemente los procesos electorales e institucionales en los ámbitos: administrativo, técnico y legal.

Implementar calidad de gestión institucional, para establecer la confianza ciudadana
Construida la imagen institucional.

En el NIMD trabajamos en Honduras con el fin de apoyar el fortalecimiento de su democracia y sus instituciones electorales desde una perspectiva de participación, inclusión y transparencia.

NIMD Honduras
Consejo Nacional Electoral