Partido Libre estaría ofreciendo bonos a cambio de votar por el movimiento M28 denuncian pobladores

Partido Libre estaría ofreciendo bonos a cambio de votar por el movimiento M28 denuncian pobladores

CORTESÍA

En las últimas horas ha trascendido una grave denuncia en la cual se estarían realizando prácticas de manipulación política en varios departamentos en el país, pero específicamente y con más fuerza en el municipio de San Marcos de Caiquín, Lempira, donde se habla de que se estaría utilizando un bono para otorgarlo a la población más vulnerable, a cambio de presionar por el voto por el movimiento M28 del Partido Libre en las próximas elecciones internas de marzo de 2025cuyo precandidato a la alcaldía es Miguel Reyes y la precandidata a diputada es Kely Aguiar.

Se ha informado que personas de la zona están siendo supuestamente intimidadas y amenazadas, ya que, si no votan por el Partido Libre, en las elecciones internas, no estarían recibiendo el bono.

Las autoridades locales a través de coordinaciones del municipio estarían distribuyendo este bono pero sólo a aquellos que cumplan con las condiciones establecidas por los organizadores de la campaña.

El modus operandi incluye un documento oficial, con el sello del municipio de San Marcos de Caiquin, que los beneficiarios deben presentar si quieren reclamar dicho bono. Según los informes, este documento, debe ser sellado después que los votantes se registren en el censo electoral lo que confirmaría su participación en las elecciones de marzo de 2025.

Esta medida tendría como objetivo garantizar que sólo aquellos que voten por los candidatos oficialistas puedan recibir el beneficio económico, dejando a muchos habitantes de la zona en una situación de miedo y presión.

Según la denuncia, prácticamente hay una estrategia en esa zona donde están usando  ahorita con la gente pobre en esos lugares y que debido a las amenazas, muchos ciudadanos no se atreven a hacer públicas sus quejas por temor a represalias.

Dicha denuncia ha causado preocupación debido a que la práctica de coacción electoralen áreas rurales podría estar afectando a los sectores, más vulnerables de la sociedad, quienes se ven obligados a participar en un sistema de votación condicionado por beneficios materiales inmediatos.

A medida que esta denuncia se difunde, se espera que las autoridades competentes aborden el asunto con la urgencia que amerita dada a la gravedad de la acusación de manipulación electoral en un contexto de vulnerabilidad social

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *