Oposición lamenta que Libre antes de ser Gobierno no dudaba de la Lista Engel, hasta ahora

Oposición lamenta que Libre antes de ser Gobierno no dudaba de la Lista Engel, hasta ahora

El diputado del Partido Nacional de Honduras, Tomás Zambrano, criticó a funcionarios del gobierno de Libre por rechazar y desconocer la Lista Engel, en la que Estados Unidos señaló por corrupción a tres hondureños, incluyendo a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sonia Marlina Dubón.

“Cínicos. Antes estas listas se celebraban, no se ponían en duda, se aplaudía a Estados Unidos. Ahora que ese país pone en evidencia la corrupción que prevalece en este gobierno de Libre, las atacan”, escribió Zambrano el viernes en su cuenta de X.

Cerca de 50 hondureños, entre ellos del Partido Nacional están sancionados por las autoridades del país norteamericano.

El congresista de oposición calificó de hipocresía que desde el oficialismo cuestionen al gobierno estadounidense por revelar nombres de personas que consideran ligadas a corrupción, y que entre ellas sean miembros de Libre.

“Es la última Navidad en el poder para Libre, deberían aprovechar para pedir perdón al pueblo hondureño por haberlos engañado vilmente”, cerró la publicación de Zambrano.

Lista con “componente político”, dice canciller

El canciller Eduardo Enrique Reina declaró que la Lista Engel revelada por el Departamento de Estado estadounidense tiene un “componente político”.

“Reiteramos nuestra posición. Desconocemos las medidas y listas unilaterales que publiquen los Estados por ser realizadas bajo procesos subjetivos que se desconocen, sin pruebas específicas presentadas y que tienen también un componente político”, indicó Reina.

La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, también criticó la Lista Engel y la calificó como parte de las “políticas que impulsa el imperio”.

“Estados Unidos es un imperio que aplica sus políticas en los países dependiendo del tipo de gobierno, si le son o no le son afines a su conveniencia, y sus conveniencias son sus intereses, que son intereses económicos y geopolíticos”, manifestó Moncada.

Los mencionados en la Lista Engel

En la lista de “actores corruptos” de Centroamérica, Estados Unidos incluyó a tres hondureños:

Sonia Marlina Dubón: magistrada de la CSJ, acusada de “socavar los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para debilitar el estado de derecho”. Dubón es esposa de Enrique Flores Lanza, exministro de la Presidencia y asesor de la presidenta Xiomara Castro, quien también fue incluido en 2022 en el listado de sancionados por Estados Unidos.

Ebal Díaz: exsecretario de la Presidencia entre 2018 y 2022, acusado de apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a viviendas para damnificados por los huracanes Eta e Iota. Díaz huyó a Nicaragua en 2022.

Lourdes Blanco: abogada privada y esposa del ministro de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero, señalada por presionar a funcionarios públicos para obtener ciertos resultados y traficar influencias.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *