El político nacionalista está acusado en un supuesto caso de corrupción cuando fue director del Infop entre 2010 y 2013.
En noviembre de 2023, el Ministerio Público acusó a David Chávez por delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios. – Foto: Tomada de internet
Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM), informó el martes que el exdiputado David Chávez ya puede ingresar a Honduras libremente en vista de que ya fue eliminada la alerta migratoria en su contra.
“Hoy recibimos la notificación para eliminar la alerta migratoria en contra de David Chávez, por lo que puede ingresar al país cuando quiera y hacer política”, manifestó el funcionario.
Es de recordar que el Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción emitió el 28 de noviembre del 2023 una orden de captura contra Chávez, acusado por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública.
El exdiputado estaba a punto de abordar un vuelo comercial en el aeropuerto de Palmerola, en Comayagua, con destino a Estados Unidos cuando fue interceptado por agentes de Migración.
Al no poder salir del país vía aérea, Chávez huyó por tierra en una camioneta conducida por uno de sus guardaespaldas, según la información que circuló entonces en medios impresos.
En enero pasado, el abogado Walter Pineda, apoderado del expresidente del Partido Nacional, declaró a los medios que Chávez se preparaba para regresar a Honduras y presentarse ante la justicia para rendir cuentas.
¿De qué acusan a Chávez?
El político nacionalista es acusado de un supuesto acto de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), donde fue director entre 2010 y 2013.
En este caso, al igual que Chávez, están siendo acusados: Ángel Aguiriano, exjefe de departamento administrativo y financiero; José Elvir, jefe del Departamento de Acciones Formativas; Otilia Pinto, coordinadora de la Unidad de Sistemas y Procedimientos; y Magaly Bustillo, de la Asesoría Legal de Infop.
Según el requerimiento fiscal, los acusados actuaron de forma deliberada para defraudar al Estado con la supuesta sobrevaloración en la adquisición de un taller automotor en el centro regional del Infop en Olancho.
Los imputados supuestamente manipularon el proceso de licitación para la compra de los suministros que no tuvieron utilidad ni funcionalidad, y que habrían sido sobrevalorados, ya que habrían sido adquiridos por 920 mil euros (22.3 millones de lempiras al cambio actual) y vendidos al Infop por más de 75 millones de lempiras, creando un perjuicio para el Estado de más de 50 millones de lempiras.
Este caso de corrupción fue denunciado por el CNA en 2015 ante el Ministerio Público.
De momento, David Chávez aún no se ha pronunciado al respecto, ni ha informado sobre la fecha en que retornará luego de más de un año de estar fuera del país.