Luis Redondo afirma que existe un grupo de la ONU que no quiere que llegue la CICIH a Honduras

Luis Redondo afirma que existe un grupo de la ONU que no quiere que llegue la CICIH a Honduras

El presidente del Congreso Nacional de Honduras (CN), Luis Redondo, denunció que hay extractos fuera del Gobierno que están impidiendo que se instale el mecanismo internacional anticorrupción, mejor conocido como (CICIH), para que no se cumpla su promesa de campaña.

Adelantó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es el que está impidiendo la llegada de la CICIH, ya que no están interesados que se instale en Honduras, recordando que la última visita de miembros de ese órgano no asistió cuando el preparó un compendio de información para cada uno.

“Desde otros extractos fuera del gobierno se está impidiendo que la CICIH venga al país rápidamente para perjudicarnos y que no cumplimos con una promesa”, dijo Redondo.

Contó que después de eso, el fue a dejar una nota a la exrepresentante de la ONU, Alice Shackelford, para avisarles que él estaba dispuesto a reunirse con la misión antes de que ella abandonara el país, pero jamás se reunieron.

“Está más que claro, para mí están impidiendo que venga a la CICIH para afectar al gobierno y decir que no se cumplió”, concluyó respecto a ese tema.

Por otro lado, Redondo habló del Presupuesto y dijo que hay presiones de precandidatos hacia algunos diputados para que no participarán en la aprobación, amenazándolos con sacarlos de las planillas.

“Si el presupuesto del Estado no es aprobado, la Secretaría de Finanzas se ve en la necesidad bastante engorrosa de tener que hacer algunas modificaciones en el sistema y habilitar el presupuesto del año anterior”, explicó Redondo.

Finalizó, “la posición de no aprobar el presupuesto es más política porque si se aprueba en un año electoral vamos a ganar las elecciones porque la población verá que hacemos más obras”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *