Hoy culmina el plazo para confirmar la presencia de precandidatos en el debate presidencial propuesto por el COHEP

Hoy culmina el plazo para confirmar la presencia de precandidatos en el debate presidencial propuesto por el COHEP

Este día se vence el plazo que ha otorgado el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), para confirmar la presencia de los precandidatos presidenciales del Partido Nacional, Liberal y Libre, que son quienes van a elecciones internas el próximo 9 de marzo, esto con el fin de promover un proceso electoral transparente, democrático y participativo, en el que todos los hondureños cuenten con la oportunidad de conocer a fondo las propuestas, planes y programas de gobierno de las y los candidatos presidenciales.

«Este proyecto tiene como fin asegurar que cada ciudadano pueda tomar un verdadero voto informado en las elecciones generales de este año y de esta manera, fortalecer la cultura de debates en la sociedad hondureña», dijo la organización gremial en un comunicado al finalizar un desayuno con varios de los aspirantes presidenciales y los delegados de otros.

En esta cita no participó la precandidata del partido de gobierno, LIBRE, Rixi Moncada, ni tampoco envió delegados.

En un desayuno, el Cohep presentó ayer a los candidatos los lineamientos del debate presidencial.

«El propósito fundamental de estos debates es proporcionar un espacio organizado, respetuoso y claro, donde los precandidatos puedan exponer sus propuestas, interactuar entre sí y responder a las inquietudes de la población de manera estructurada y directa, agregó el Cohep.

De esta forma, dijo, buscamos que los hondureños tengan acceso a información clara y precisa que les permita tomar decisiones conscientes y fundamentadas al momento de emitir su voto.

En este contexto, el Cohep quedó a la espera de contar con el compromiso de participación de todos los precandidatos presidenciales de los tres partidos políticos involucrados en las próximas elecciones.

De momento, casi todos los aspirantes a cargos de elección atendieron el llamado a un debate de altura.

Para garantizar la transparencia y el buen desarrollo de los tres debates presidenciales, Cohep, en conjunto con el Comité Consultivo, será el encargado de la organización logística y técnica de los debates, asegurando que los temas y las preguntas reflejen las principales preocupaciones y expectativas de la ciudadanía.

El Cohep reitera su compromiso con la democracia y hace un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en este proceso de reflexión y análisis, con el fin de garantizar que el voto de cada hondureño esté basado en un conocimiento real y claro de las opciones que se presentarán en las próximas elecciones, subrayó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *