Tegucigalpa. Septiembre de 2023. Consciente que para generar un verdadero impacto en la vida de la juventud hondureña es necesario apoyar programas que incentiven una vida saludable a través del deporte enfocada en la generación de valores para la vida, la firma Bimbo impulsa el programa “Campeonas de Sueños”.
A lo largo de la historia, el deporte se ha considerado como una forma de llevar una vida sana y adquirir valores que se aplican en todas las esferas de la vida. Actualmente, un elemento positivo que se observa en la sociedad es la forma en que los grandes deportistas sirven como inspiración para los más pequeños, lo cual debe ser aprovechado por todos los sectores, desde lo público hasta lo privado, para promover iniciativas que inviten a la niñez y a la adolescencia a adquirir hábitos de actividad física como una forma de crecimiento personal.
La actividad física en las primeras etapas de la vida se configura como un elemento importante para generar valores como la disciplina, el esfuerzo para conseguir lo que se propone y el compromiso por la actividad que se desarrolla. Además, en contextos donde pueden confluir la vulnerabilidad y las dificultades socioeconómicas, el deporte se convierte en una oportunidad para usar de mejor manera el tiempo libre y construir un proyecto de vida.
El programa “Campeonas de Sueños”, es una apuesta por el fútbol femenino bajo tres enfoques, la equidad y el género, por medio del cual se escogen las escuelas de fútbol femeninas que pertenezcan a comunidades en situación de vulnerabilidad. La nutrición, en el que se busca transferir conocimiento sobre hábitos saludables. Y la transferencia de valores, una herramienta transversal para la formación de las jóvenes del mañana y para la toma de decisiones dentro y fuera de la cancha.
En Honduras los aliados son las escuelas: Club Deportivo Olimpia, Club Deportivo Motagua y Escuela de Fútbol Emerson Valle que se encuentran en Tegucigalpa. Bimbo, a través de la entrega de uniformes, implementos deportivos, pan blanco de molde como parte del refrigerio de sus entrenamientos y una guía metodológica de entrenamiento enfocada en valores, viene impactando a 96 niñas y adolescentes deportistas.
“Este programa es una oportunidad para que muchas de nosotras podamos cumplir nuestros sueños y seamos mejores personas cada día. Hemos aprendido no solo a jugar fútbol, sino a respetarnos, a escuchar a las demás, a ser tolerantes y a jugar en equipo. Además, estamos ansiosas por aprender de nutrición, pues es un pilar que vemos fundamental para nuestro desarrollo”, dijo Amsi Martínez Umanzor, de la Escuela Club Deportivo Olimpia.
“Campeonas de Sueños” nació como un aporte para inculcar valores y hábitos saludables a través del fútbol femenino en las edades más tempranas de la vida. Hoy está presente en nueve países de Latinoamérica y busca beneficiar a miles de niñas y adolescentes.