Junta Inventora de Invest-H brinda informe de gestión y da fecha final para entrega de hospitales móviles

0
353

La Junta Interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), entregó un informe de los proyectos realizados durante el 2020, incluyendo la administración y compra de los hospitales móviles.

El ingeniero José Leva, quien preside esta junta, manifestó que durante 2020 continuaron con Proyectos de Infraestructura Vial y Servicios Sociales, logrando reactivar cinco proyectos de rehabilitación, ampliación y mejoramiento de la red vial que beneficiaron a 3.9 millones de habitantes.

Asimismo, comunicaron que tras el paso de los huracanes Eta y Iota atendieron 51 emergencias en la rehabilitación de puentes, limpieza de vía, y la atención de 3,036 km en Zonas Productivas de Café en 15 Departamentos.

Según este informe, la gestión de la comisión interventora de Invest-H en seis meses tuvo una eficiencia del 90.76% con la ejecución de 52 actividades completadas a tiempo.

Hospitales móviles

Dentro del informe también incluyeron las actividades que no hicieron durante el 2020 y la instalación de los hospitales móviles encabezan la lista.

Al ser consultados sobre ¿cuándo estarán habilitados seis hospitales móviles restantes?, Gustavo Boquín, dijo que “debido a los huracanes y un atraso con el proveedor que ha enfrentado el desabastecimiento con algunas partes que durante el traslado se dañaron, los sanatorios aun no han podido ser entregados en su totalidad, pero lo que nosotros buscamos es que la inversión de $ 48 millones quede en el país y sirva al pueblo hondureño”.

“El hospital de San Pedro Sula lleva dos me de estar funcionamiento, el de Tegucigalpa tiene un mes de estar listo y la secretaría de Salud no lo apuesto a funcionar, porque nosotros no somos los responsables de iniciar la operación de los hospitales, nuestro trabajo es la instalación y la compra; el de Choluteca se encuentra a un 70% y el de Santa Rosa de Copán en un 60% de su instalación”, agregó Boquín.

Asimismo, explicó que, “el lunes 11 estará en funcionamiento el de Tegucigalpa, el 20 de enero el de Choluteca y el Santa Rosa de Copán, en febrero el de Juticalpa porque se está trabajando con el seguro para la recuperación del módulo que se dañó, y los de Ceiba y Danlí se van a trasladar el 13 d enero”.

En ese sentido, el interventor indicó que, “en conclusión el proyecto de los hospitales modulares en la planificación de Invest-H, se estará entregando en la última semana de febrero, porque hemos tenido algunos retrasos por los huracanes y con el abastecimiento del proveedor, y con los sanatorios de Ceiba y Juticalpa habrá un desface, pero esperamos entregarlos en el menor tiempo posible”.

Cabe señalar que Marco Bográn, quien fungió como titular de Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H), pagó 48 millones de dólares (1200 millones de lempiras) a un intermediario guatemalteco de nombre Axel López, que a su vez adquirió en Turquía los siete hospitales móviles.

Los dos primeros hospitales llegaron a Honduras el 9 de julio de 2020, luego dos más arribaron el 11 de octubre y los últimos el 20 de noviembre, y hasta la fecha solo uno está en funcionamiento.