Estados Unidos posterga la condena del hondureño Fredy Nájera para noviembre

0
399

El narcodiputado hondureño Fredy Renán Nájera conocerá su condena hasta el 12 de noviembre de este año.

Así lo ha determinado en las últimas horas la Corte Federal del Distrito Sur de
Nueva York, Estados Unidos.

La reprogramación surgió a pocas horas para conocerse fallo final contra Nájera,
que inicialmente estaba previsto para este viernes.

Una notificación del juez, Paul Gardephe, señala que “por la presente se ordena que la sentencia del demandado actualmente programada para el 15 de octubre de 2021 se aplaza al 12 de noviembre de 2021 a las 11:00 a.m”.

Nájera es acusado de ser un narco político dedicado al tráfico de cientos de kilogramos de cocaína a Estados Unidos y uso de armas de guerra.

Petición

En un documento remitido en los últimos días a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, la defensa legal del hondureño Fredy Nájera solicitó una sentencia de 15 años de prisión.

La petición se hizo durante la presentación de sentencias por parte del abogado de Nájera, Joaquín Pérez, ante el juez que conoce su causa judicial, Paul Gardephe.

“Nájera sostiene que la Corte debería imponer una sentenciade no más de 180 meses de prisión”, señala el escrito.

El abogado Pérez hace una reseña en la que explica que narcotraficantes que fueron más violentos que Nájera y que fueron extraditados, como Wilter Blanco, recibieron penas de 20 años de prisión.

Para Pérez, una sentencia de cadena perpetua para Nájera es excesiva, porque él “se entregó voluntariamente, admitió su culpabilidad y se esforzó por cooperar, en lugar de fugarse y esconderse en Honduras, haciendo su arresto y la extradición más difícil y costosa para el gobierno”.

Mientras que la Fiscalía de Manhattan propuso una condena de cadena perpetua
para el exdiputado.