El Consejo Económico y Social (CES) determinó en las últimas horas reformar la Ley vigente del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y dar paso al formato de gobierno tripartito que integra el Gobierno-trabajadores y empresarios.
Esta determinación sustituye la figura de junta directiva, por lo que, en los próximos días estaría desapareciendo la Comisión Interventora nombrada en 2014 para el Seguro Social.
El gerente de asesoría legal del Consejo hondureño de la empresa privada (Cohep), Gustavo Solórzano, se pronunció al respecto este viernes en declaraciones al noticiero “El Minuto” de Radio América.
“Lo que se haría con la representación de los tres sectores, tras el logro de un consenso, es colocar mayores controles que tampoco generen burocracia”, inició diciendo.
Con esta reforma se planea volver a la gobernanza que se tenía anteriormente pero de forma tripartita con “mayores controles”, puntualizó.
Señaló que se busca un período de transición suficiente a fin de que la junta interventora pueda dar un paso al costado.
La idea es que el Consejo de Seguridad Social eche andar a tiempo completo los distintos planes de los sectores allí representados.
En su opinión, el reto es grande, pues están de frente muchas leyes relacionadas a la seguridad social y la Ley Marco “Plan Prosolidar” que promueve el Ejecutivo (Plan para la Promoción Solidaria y del Auxilio Recíproco).
¿Cómo se van a seleccionar?
El Consejo de Seguridad Social será seleccionado mediante concurso celebrado por el CES.
Según explicó Solorzano, el CES evaluará el perfil de los aspirantes con conocimientos técnicos sobre la temática.
Una vez nombrado este Consejo tendrá la labor de mediante un concurso público elegir a tres directores especialistas. “El objeto de esto es tener un órgano colegiado por debajo que no tome las decisiones de carácter unilateral para el correcto control”.
Cada uno se encargaría de áreas distintas relacionadas a la administración, la salud y la parte previsional. “Estos a su vez responderían ante el Consejo de Seguridad Social”.
Los funcionarios no podrán durar más de cuatro años en su cargo, sin embargo, tendrán la oportunidad de reelegirse no desde un punto de vista político sino desde un punto de vista estrictamente técnico
¿Cuántos conformarán el Consejo de Seguridad Social?
Serían 11 personas… tres representantes del sector trabajador e igual número del Gobierno y sector empleador con una presidencia rotativa y de paridad.
Esta estructura la integrarán también dos representantes del sector jubilado del IHSS.
La propuesta consensuada del CES se estará remitiendo la próxima semana al Congreso Nacional, por lo que dependerá del Legislativo la aprobación de la misma.
Una vez aprobada la iniciativa y que el CES nombre a los representantes del Consejo se prevé que la Junta Interventora en uno o dos meses haga un proceso de transición ordenado.
De acuerdo a lo visualizado es muy posible que la Junta Interventora termine este año y ya de manera plena el Consejo de Seguridad Social comience a ejercer la riendas de la institución a partir de 2021.
El CES contempla a más tardar el mes de noviembre tener seleccionado este nuevo equipo que regirá los futuros del IHSS, para de esa forma dar paso a la transición de la Interventora en diciembre.