Exagente de la DEA Mike Vigil afirma que el gobierno de Xiomara quiere eliminar convenios contra el narcotráfico

Exagente de la DEA Mike Vigil afirma que el gobierno de Xiomara quiere eliminar convenios contra el narcotráfico

El exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, señaló este viernes que el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya quiere eliminar o modificar políticas necesarias que ayudan a Honduras a combatir el narcotráfico.

“La administración quiere eliminar muchas cosas que han ayudado a Honduras a combatir el narcotráfico”, afirmó Vigil.

La fuente señaló como un grave error la decisión de la mandataria de denunciar el tratado de extradición vigente. Según Vigil, esta medida no solo afecta a las relaciones internacionales del país, sino que también implica un impacto negativo directo para los ciudadanos.

“No tiene sentido de anular el tratado de extradición porque no conlleva ningún beneficio para el pueblo ni la comunidad internacional”, subrayó. A su juicio, la iniciativa carece de justificación y obedece a intereses particulares.

Vigil apuntó directamente a la familia Zelaya como beneficiaria de esta decisión, aludiendo al polémico video donde Carlos Zelaya aparece dialogando con narcotraficantes sobre presuntos sobornos. “Todos sabemos que la anulación del tratado de extradición es para proteger a la familia Zelaya, ya vimos el video de Carlos Zelaya que se reunió con narcotraficantes y que hablaron de sobornos”, sostuvo.

En relación con la política exterior de Estados Unidos, el exagente anticipó que Donald Trump, regresando al poder, podría tomar medidas severas contra Honduras. Afirmó que, aunque no comparte el enfoque de deportaciones masivas, Trump podría imponer impuestos a las remesas.

 

Asimismo, Vigil predijo que la atención de Trump se centrará en países como México, Canadá y China, pero advirtió que las recientes decisiones del gobierno hondureño no pasarán desapercibidas en Washington.

La extradición no es un arma política, sino que es un instrumento contra los grupos transnacionales criminales y ayuda a eliminar los narcotraficantes y políticos implicados, expuso.

Finalmente, al ser consultado sobre las amenazas de Xiomara de Zelaya de modificar el acuerdo sobre la base militar de Estados Unidos en Palmerola, Vigil lo calificó como una estrategia política de la familia Zelaya. Recordó que, durante su tiempo en la DEA, dicha base desempeñó un papel importante en las operaciones contra el narcotráfico.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *