En Honduras, muchos jóvenes enfrentan barreras para acceder a la educación superior y al empleo formal. Según datos oficiales de 2023, apenas el 17 % de los jóvenes de 18 a 24 años ingresan a la universidad.
Además, la tasa de desempleo juvenil ronda el 11.2 %, casi el doble que la general. A esto se suma que el 82% de los trabajadores en el país están en la informalidad laboral.
Ante ese panorama, las carreras técnicas se presentan como una alternativa accesible, rápida y con alta empleabilidad. Con menos tiempo y menos costos, puedes obtener un título que te abra las puertas al mercado laboral formal o al emprendimiento propio.
Carreras técnicas mejor pagadas en Honduras
Carrera / Oficio | Duración aprox. | Sueldo estimado (mensual) |
Técnico en electricidad industrial | 12-18 meses | L12,000 a L20,000 |
Técnico en refrigeración y aire acondicionado | 12-18 meses | L10,000 a L18,000 |
Técnico automotriz | 18 meses | L10,000 a L16,000 |
Soldador calificado | 6-12 meses | L14,000 a L25,000 |
Enfermería auxiliar | 2 años | L11,000 a L17,000 |
Técnico en computación / redes | 18 meses | L10,000 a L18,000 |
Barbería y estética | 6-12 meses | L8,000 a L15,000 (según clientela) |
Los sueldos pueden variar según experiencia, ubicación y tipo de empleo.
¿Dónde estudiar estas carreras técnicas?
Estudiar una carrera técnica hoy es más accesible. Existen instituciones públicas, privadas y comunitarias que ofrecen formación de calidad. Estas son algunas de las más importantes:
- Infop (Instituto Nacional de Formación Profesional)
- Formación gratuita en electricidad, refrigeración, computación, enfermería, cocina, soldadura, etc.
- Modalidades presencial, semipresencial y virtual.
- Centros en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Juticalpa, entre otros.
- Centros técnicos del Estado (nivel medio)
- Institutos como el Luis Bográn (Tegucigalpa) o el Monseñor Fiallos (SPS) imparten carreras técnicas como parte del bachillerato vocacional.
- Dirigido a jóvenes en edad escolar.
- Universidades con técnicos universitarios
- Algunas universidades privadas ofrecen programas técnicos de 2 años en áreas como redes, negocios, salud.
- Algunas tienen convenios con el gobierno o INFOP para becas.