¡Estadio Azteca ahora será Estadio Banorte! La remodelación para el Mundial 2026 incluye nuevo nombre

¡Estadio Azteca ahora será Estadio Banorte! La remodelación para el Mundial 2026 incluye nuevo nombre

El Estadio Azteca, reconocido como uno de los recintos deportivos más emblemáticos de México, cambiará su nombre a Estadio Banorte como parte de un acuerdo de financiamiento destinado a culminar su remodelación de cara al Mundial de 2026. Este cambio marca un hito en la historia del coloso de Santa Úrsula, que se prepara para albergar partidos de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

La empresa Ollamani, propietaria del estadio y escindida de Televisa en 2024 como parte de un negocio que incluye al Club América, los casinos PlayCity y la Distribuidora Intermex, confirmó el pasado viernes la firma del convenio con Banorte, uno de los bancos más importantes de México. Este acuerdo no solo garantiza los recursos necesarios para modernizar el estadio, sino que también refuerza su legado como un ícono del deporte y la cultura en el país.

Financiamiento y remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026

Como parte del acuerdo, el banco otorgará un préstamo de 2,100 millones de pesos, o cerca de 105 millones de dólares. Este monto deberá ser liquidado en un plazo de 12 años, según informó Ollamani a la Bolsa Mexicana de Valores.

“(La) modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y a todas las mexicanas y mexicanos”, destacó Ollamani en un comunicado.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y <href=”https: masters.emprendedor.com=”” “=”” target=”_blank”>EMPRENDEDORES DE AMÉRICA</href=”https:>

 

Durante las operaciones bursátiles de este viernes, las acciones de Ollamani avanzaron 1.47%, mientras que los títulos de Banorte ganaron 1.47%, a 147.44 pesos.

Derechos exclusivos y esencia del Estadio Banorte

Además del cambio de nombre, el contrato de patrocinio le otorga a Banorte derechos exclusivos dentro del recinto, como publicidad, señalización y el uso de productos y servicios en el estadio.

Emilio Azcárraga Jean, CEO de Ollamani, destacó que junto a Banorte modernizarán el estadio, “respetando su esencia y diseño arquitectónico, para consolidarlo como el recinto más importante de México ante el mundo”.

El estadio cerró sus puertas en mayo de 2023 para iniciar su proceso de remodelación, con la expectativa de reabrir antes de que termine este año, según declaraciones recientes de Azcárraga Jean.

Inicialmente, se contemplaba una renovación que incluía la construcción de un centro comercial y un hotel, pero la oposición de los residentes de la colonia Santa Úrsula Coapa obligó a replantear los planes.

Historia del Estadio Azteca y su papel en el Mundial 2026

Esta es la segunda ocasión en que el Estadio Azteca modifica su nombre. En 1997, el recinto fue rebautizado temporalmente como Estadio Guillermo Cañedo, en honor póstumo a quien fuera directivo de la Federación Mexicana de Futbol, Televisa y el Club América, y en medio del crecimiento de una segunda televisora rival en México, TV Azteca, de Grupo Salinas.

El próximo mundial será la vigésimo tercera edición de la Copa Global de la FIFA. Los partidos se celebrarán en 16 ciudades de los países del bloque de América del Norte: Canadá, México y Estados Unidos.

Se trata del primer Mundial en contar con tres países como sede y la primera en América del Norte desde 1994. También es la primera copa desde 2002 en contar más de un país como anfitrión.

Ollamani destacó que el ahora Estadio Banorte ya ha sido anfitrión del Mundial en dos ocasiones, y está por ser el primero en el mundo en albergar una copa por tercera vez. Cabe recordar que México albergó la copa mundial de 1970 y 1986.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *