Edmundo Orellana: “JOH sigue influyendo en la política de Honduras”

Edmundo Orellana: “JOH sigue influyendo en la política de Honduras”

El exministro de Transparencia y exfiscal general de Honduras, Edmundo Orellana, advirtió que, pese a estar encarcelado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, el expresidente Juan Orlando Hernández continúa siendo una figura relevante en el panorama político del país.

En un mensaje compartido en su cuenta de X, Orellana reflexionó sobre la persistencia de Hernández en el debate político nacional, incluso a tres años de su extradición y condena.

“Al finalizar el año 2024, no podemos desconocer que, a tres años de su ausencia, JOH sigue vigente en la política nacional, sea porque el gobierno lo recuerda a diario, porque hay quienes aún lo ven como el adversario a vencer”, afirmó el exfuncionario.

 

La influencia del exmandatario, explicó Orellana, también se percibe entre quienes promueven la candidatura de su esposa y aquellos que anhelan o temen su posible regreso al país. “Que la figura central de la política nacional sea JOH, es síntoma inequívoco de la mala salud de nuestra clase política”, agregó.

Hernández, quien presidió Honduras entre 2014 y 2022, fue declarado culpable en marzo de este año por una corte del Distrito Sur de Nueva York, tras ser extraditado en abril de 2022. El exgobernante enfrenta cargos por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para usar armas de fuego durante dicha operación y posesión de armamento de uso prohibido.

A pesar de su condena, su nombre sigue resonando en el discurso político hondureño, algo que, según Orellana, refleja las carencias estructurales de la clase política en el país.

Las autoridades actuales no han dejado de mencionar a Hernández, empleándolo como una figura central para justificar los problemas heredados. Esta constante evocación ha provocado un creciente malestar en la población, que reclama soluciones concretas en vez de excusas.

En discursos de carácter internacional, la presidenta Xiomara de Zelaya también ha recurrido a este recurso narrativo, diciendo en reiteradas ocasiones el estado en que, según ella, recibió el país tras la gestión de Hernández.

Sin embargo, este enfoque es criticado por diversos sectores, que lo consideran un discurso divisivo. La ciudadanía hondureña demanda que el Gobierno se centre en resolver las problemáticas actuales en vez de recurrir a confrontaciones con administraciones anteriores.

“Que la figura central de la política nacional sea JOH, es síntoma inequívoco de la mala salud de nuestra clase política.”, concluyó Orellana en su declaración.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *