Denuncian a representante de la ONU, por intentar sacar de Colombia a su hijo con documentos falsos

Denuncian a representante de la ONU, por intentar sacar de Colombia a su hijo con documentos falsos

En 10AM de Caracol radio conocimos la historia de Juan Manuel Rojas, quien se encuentra en el pabellón de extraditables de la cárcel la Picota por presunto maltrato intrafamiliar. El Hombre denuncia que su exesposa Isabel Albaladejo, Rpte. de la ONU para los DD.HH. en Honduras, y mamá de sus tres hijos, intentó sacar de Colombia a su hijo menor con documentos falsos.

Su esposa, durante los últimos años viaja por el mundo mientras Rojas criaba a sus hijos en Honduras. Una de sus hijas, huyó de Honduras donde, según denuncia Rojas, recibía maltratos por parte de Isabel. Otra de sus hijas se encuentra en estado de abandono, mientras que su hijo menor tiene problemas migratorios, debido a que Isabel Albaladejo intentó falsificar sus documentos para sacarlo de Colombia.

Hace 8 días no tiene comunicación con su hijo, debido a que las autoridades se lo llevaron, cree él, a un hogar de paso. ”Estamos agobiados y me da tristeza no saber dónde está”.

“Yo abandoné mi vida profesional debido a las tareas de mi exesposa cuando estábamos casados, para cuidar a mis niños. Viajamos por todo el mundo. Afronté un cáncer en España solamente con mis hijos, sin ella. Volvemos a Honduras y es cuando se dinamita por un caso de infidelidad descubierto por mi hija. Una infidelidad de mi exesposa con un viceministro”, dijo.

La cronología del intento de sacar al menor de Colombia

Según Rojas, la mujer intentó sacar al menor del país en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Allí las autoridades migratorias no se percatan de la situación y no verifican los papeles del menor. Según el padre del niño, Albaladejo presentó una documentación falsificada, específicamente, una orden de un Juez de Familia que indicaba que la mujer no podía sacar al menor del país.

Dijo que afortunadamente, alguien cercano a la familia se percató de la situación y denunció lo que la mujer estaba intentando hacer. “Está claro que este es un caso de abuso de poder, tráfico de influencias, estos funcionarios de Naciones Unidas pasan por encima de cualquier cosa”.

Detalla que la mujer aprovechó su estatus junto con el pasaporte azul que posee debido a su trabajo en la ONU, para que así la dejaran pasar los filtros migratorios sin mayor problema, aún cuando la documentación del menor presentaba ciertas irregularidades.

Posteriormente las autoridades colombianas frustraron el intento de salida de Isabel con el menor, momentos antes del abordaje al descubrir las alteraciones en el documento, sobre todo por la fecha del archivo que autorizaba supuestamente el viaje.

Caracol Radio se comunicó con la representante de la ONU para preguntar por su versión de los hechos. Ella aseguró que el Código de Infancia y Adolescencia le permite a la mujer sacar al niño del país sin autorización del progenitor cuando el menor lleve más de un año por fuera del país

“La ONU arropa a este funcionario pese a la falsedad y corrupción de ella. Las autoridades empiezan a recibir llamados de la ONU para que la dejen salir. Sin embargo, a ella la detienen porque ven una irregularidad grave. La escoltan en el ICBF y custodian al niño”, dijo Rojas.

Pese a las evidencias un fiscal decide no detenerla mientras se esclarecen los hechos. A la madrugada, Rojas dice que un vehículo amedrentó con armas a familiares suyos que estaban esperando a las afueras del establecimiento del ICBF.

Denuncia de tráfico de influencias

“Para mí es un caso de abuso de poder, pasan por encima de cualquier tipo de legalidad. Son semidioses porque tienen una organización que los cobija. Cómo es posible que con todo lo que ha pasado y los abusos anteriores a mis hijos esto siga sucediendo así”, dijo Rojas.

El padre de los menores también argumenta que la impunidad se ha dado por las influencias que la mujer tiene en la Justicia Colombiana. Dice que la suegra de su nueva pareja es de la Corte Suprema de Justicia y cercana a Xiomara Castro. “Ella es un ídolo en Honduras, y tan larga es la cola y suceden ese tipo de cosas. Ella tiene acceso a fallas judiciales antes que nosotros y quienes están llevando el proceso aquí”.

¿Por qué está detenido Juan Manuel Rojas?

Este hombre está detenido en el pabellón de extraditables en la Cárcel la Picota por presunta violencia intrafamiliar agravada y continua, pero sin estar condenado. Rojas argumenta que se trata de una acción por parte de Albaladejo para que la Interpol lo detuviera a él.

“No estoy condenado ni notificado, no tuve acceso a la denuncia. Utilizaron la bomba para callarnos. A mi me requieren por una denuncia que hizo ella, me requiere el estado hondureño”, dijo Rojas.

Albaladejo le dijo a Caracol Radio que Juan Manuel Rojas recibió una sentencia por violencia extrema por parte de él y de su mamá contra el menor de edad. Argumentó que sustrajeron ilegalmente al hijo de su lado cuando ella se encontraba con él en Cartagena el 4 de enero, ocultándolo hasta el 18 de enero en una casa en el municipio de Chía, encontrado mediante un operativo del Gaula.

Rojas reitera que no ha tenido posibilidad de pronunciarse frente al tema y la denuncia. “Yo no me he podido defender, estamos peleando contra la ONU y su poder. La misma organización saca un comunicado que apoyan a Albaladejo porque es víctima de una campaña misógina”.

Sobre el episodio de Abuso Sexual que sufrió el menor de edad

Rojas asegura que el menor de edad, su hijo, fue abusado sexualmente mientras se encontraba bajo poder de Albaladejo hace ya un tiempo cuando residía con ella en Honduras.

“Ella tiene una vida social muy activa, la prioridad siempre es su carrera. Cuando me vine yo a Colombia perdí la cadena de custodia de mis hijos. Debido a eso, el niño cuando se quedó allá con ella en Honduras se quedaba en casa de una colaboradora suya mientras Albaladejo iba a sus reuniones. El esposo de esa señora se acerca a mi hijo, y mi exesposa no hacía nada al respecto”, dijo Rojas.

De esta forma, Rojas narra que se enteró que poco después el hombre abusó del menor. El hecho fue corroborado luego por la Fundación Santa Fe acá en Colombia con un reporte oficial de las autoridades colombianas que confirmaron el abuso que sufrió el menor.

¿Qué dice la defensa de Albaladejo?

Debido a que Albaladejo no ha querido dan entrevistas, en 10 de Caracol radio también habló Ximena Castilla, su abogada. Sin embargo, la mujer en cuestión se negó a responder muchas de las interrogativas que hizo la mesa de Caracol Radio.

“El discurso de ese señor es el que repiten muchos hombres adoloridos para descalificar a sus esposas. Instrumentaliza a sus hijos para vengarse de su mujer. Eso ya ha sido tratado por la psicología judicial”, dijo la abogada.

Por otro lado dijo que se han presentado los hechos de forma unilateral, pero que es capaz de mostrar la verdad de los hechos.“La historia clínica del niño en la Fundación Santa Fe debe ser leída con atención. Existen innumerables elementos de juicio que desacreditan los hechos que él presentó”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *