Los lugares más raros del mundo

0
346

¿Buscas lugares raros a la par que asombrosos para visitar? Ciertamente, lo único que tienen en común estos lugares inolvidables es que parecen sacados del universo de la ciencia ficción. Son fascinantes, algunos horripilantes, todos ellos maravillosos. Y son reales y esperan a viajeros intrépidos.

Algunos de estos lugares son algo inaccesibles, pero no imposibles de alcanzar. Muchas veces tenemos la sensación de que este tipo de experiencias, a la par, pueden resultar muy caras para nuestros bolsillos, pero no siempre es así. De hecho, podemos indagar para poder disfrutar de todos estos rincones sin que nuestro bolsillo perezca en el intento, según nuestro tiempo y presupuesto disponibles, podemos planificar un viaje inolvidable por rincones de otro planeta -dentro del nuestro- al alcance de todos.

¿A qué se debe que tengamos esta fascinación por estos emplazamientos? Porque nos ofrece una oportunidad para asombrarnos, para aprender, para ser felices fuera de nuestra rutina diaria, cuyas tareas requieren habitualmente toda nuestro compromiso y atención. En vacaciones, la sensación es muy gratificante y, mentalmente, estamos también más preparados para afrontar y abrazar la felicidad en todas sus vertientes. Damos un paso atrás y miramos el mundo en su conjunto. Nos gusta incluso sentirnos algo confundidos, desconcertados, conmocionados. Mirar a nuestro alrededor en un entorno extranjero y no tener la menor idea de lo que está pasando oculta cierto placer en esto que llamamos viajar.

¿Estás planeando tu próxima aventura? Aquí te mostramos una selección de lugares que no queremos que te pierdas, incluso si parecen increíblemente extraños.

Líneas de Nazca

Líneas de Nazca

 

Estos enormes geoglifos en la árida costa de Perú representan arañas, monos, árboles, plantas y otras figuras. Se remontan aproximadamente al año 500 a. C. pero se aprecian mejor por aire (aunque todos pueden verse desde el suelo) que por tierra. Nadie sabe por qué la cultura prehistórica de Nazca llevó a cabo este enorme esfuerzo humano de crear estos impresionantes geoglifos, pero quizá pudieron haber tenido un papel ritual o estar vinculados a constelaciones en el cielo. Este último extremo es una de las teorías más populares.

Lago Natrón
Lago Natrón

 

Sin duda el lugar más horripilante de todos. Da escalofríos. Situado en Tanzania, este aterrador lago africano hace que los animales que mueren en él acaban convertidos en estatuas mediante la calcificación gracias a la presencia de un gran volumen de bicarbonato de sodio presente en sus aguas. Esta concentración alcalina tan alta hace también que se vea de color rojo, sobre todo durante los meses de verano. El mejor momento para ir a visitarlo es de junio a agosto.

Lago Ubsugul

Lago Ubsugul

 

Tenemos que trasladarnos a Mongolia para ver este espectacular lago. En verano, este lago mongol puede parecernos de lo más normal, hasta bonito, pero en invierno, se convierte en un enorme bloque de hielo sobre el que se organizan juegos que incluyen tira y afloja, lucha libre y carreras de trineos tirados por caballos. Sí, encima del agua (helada, en este caso). También es el hogar del pueblo Dukha, una antigua tribu de pastores de renos.

Géiser Fly

Géiser Fly

 

Este espectacular géiser geotérmico artificial lo podemos encontrar en el condado de Washoe, Nevada, Estados Unidos. Y, sin duda, es un espectáculo inusual para la vista. Tenemos que remontarnos a 1916 cuando se formó el primer géiser durante una perforación de riego. La fuente del calor se debe a un estanque de roca caliente muy profundo donde las grietas y fallas tectónicas son muy habituales. Está abierto a turistas limitados y también tiene rutas guiadas por la naturaleza de tres horas. Los mejores meses para visitar este curioso lugar son de abril a octubre.

Río Tinto

Río Tinto

En la provincia de Huelva (España) nos topamos con el río Tinto, un nombre no escogido al azar. Este río de 100 kilómetros de largo discurre en rojo y sus orillas también parecen sacadas de otro mundo. ¿La causa? Una combinación de bacterias raras, un recuento bajo de oxígeno y la contaminación de la minería de oro, plata y cobre, algo que lleva ocurriendo desde el 3000 a. C. y que han otorgado esta coloración tan particular al río y su paisaje. Parece sacado del propio Marte.

Magnetic Hill

Magnetic Hill

 

Situado en New Brunswick, Estados Unidos, nos encontramos otro de los lugares más extraños del planeta. O quizá no. ¿Te imaginas que un coche ruede hacia atrás cuesta arriba sin energía? Resulta que desde la década de 1930, cuando se descubrió el fenómeno de Magnetic Hill (y casi de inmediato se promovió como una atracción turística), todo el mundo ha tratado de resolver su enigma. Aunque se ha demostrado que la “fuerza magnética” es una ilusión óptica y que la pendiente cuesta arriba es en realidad una pendiente cuesta abajo, eso no ha impedido que muchos viajeros visiten el lugar para comprobarlo por sí mismos. De hecho, con el aumento del turismo después de la Segunda Guerra Mundial, este segmento se convirtió en una de las principales atracciones turísticas de Moncton.

Yuanyang
Terrazas de Yuanyang

 

Las terrazas de arroz representan un lugar espectacular a la par que curioso. Situadas en la ladera sur de la montaña Ailao en el condado de Yuanyang y en el sur de la provincia de Yunnan, las terrazas son una obra maestra del ingenio del pueblo Hani, desarrollada durante generaciones. La montaña del sur de Ailao, con este típico paisaje escalonado, es fruto de una gran creatividad que se enfrenta a un terreno difícil. Conocidas como esculturas de la tierra, los campos en terrazas fueron reconocidos oficialmente por la UNESCO como un sitio del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

Spotted Lake